Pagina principalNoticiasSolar

Entra en operación el segundo parque solar de TotalEnergies y Soltec en España con una potencia instalada de casi 5 MW

 Entra en operación el segundo parque solar de TotalEnergies y Soltec en España con una potencia instalada de casi 5 MW
Redacción

TotalEnergies y Soltec han anunciado la entrada en operación de la planta solar fotovoltaica La Isla, ubicada en la localidad de Cartagena, en Llano del Beal. La instalación cuenta con una potencia instalada de casi 5 MW y en adelante tendrá una generación anual estimada de más de 10 GWh evitando la emisión de unas 2.600 toneladas de CO2 a la atmósfera al año. 

La instalación, compuesta por más de 7.600 paneles solares y 87 seguidores solares SFOne de Soltec, ocupa una superficie aproximada de 9 hectáreas de terreno previamente en desuso y de antigua actividad minera. Esta planta se trata de la segunda que ambas compañías tienen en operación en España, las dos ubicadas en la Región de Murcia, que se suma a La Asomada, también localizada en Cartagena y operativa desde 2022.

 

Compromiso con la transición energética de la Región de Murcia
TotalEnergies y Soltec cuentan con una cartera conjunta en desarrollo y construcción de 412 MW en proyectos de energía solar en la Región de Murcia, la cuarta comunidad autónoma que más energía solar fotovoltaica produce. 

Además de estos proyectos las compañías han impulsado en esta comunidad autónoma iniciativas como los acuerdos para proveer de instalaciones de autoconsumo a instituciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro como el Ayuntamiento de Murcia, Cruz Roja, Salud Mental Molina y Comarca (AFESMO) y la Asociación para Personas con Trastorno Del Espectro Autista (ASTRADE).

 

La compatibilidad con la biodiversidad una prioridad
Ambas compañías han implementado diversas medidas de protección del entorno como garantía social y medioambiental incluidas dentro del Plan de Integración Ambiental y Paisajística del proyecto.

Se ha buscado la mejor integración en el paisaje de la instalación mediante la plantación de una pantalla vegetal cubriendo las zonas visualmente más expuestas de la planta solar, se ha instalado vallado cinegético para minimizar la fragmentación del territorio y se han instalado medidas anticolisión y anti electrocución en la línea eléctrica. Además, se han creado islas de biodiversidad formadas por más de 1.800 ejemplares de especies vegetales autóctonas con el fin de fomentar los hábitats naturales característicos del entorno de la planta y línea de evacuación.

En paralelo a estas medidas medioambientales, se han realizado estudios a cargo de la Cátedra Steppe Forward impulsada por TotalEnergies junto con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su fundación, y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC). La iniciativa, pionera en Europa, está dirigida a generar el conocimiento científico necesario para minimizar el impacto de la generación solar en el medioambiente, mediante el monitoreo de los sistemas agroesteparios y el diseño de protocolos específicos de aplicación en los parques, desde su fase de diseño hasta la de operación. Un conocimiento que, además, comparte con las Administraciones, la comunidad científica y académica y el sector empresarial.

En las últimas semanas un equipo de la Cátedra ha llevado a cabo una nueva fase del estudio de depredación de nidos para determinar si estas instalaciones actúan de algún modo como refugio incrementando la tasa de éxito reproductiva de la avifauna local y hacer un mapeo de las especies que componen el ecosistema de los parques solares.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 27 de junio de 2024 | 1438

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
SOLARFOCUS Productor europeo de calderas de biomasa (2,9 kW – 1,8 MW), colectores solares y bombas de calor. Máxima eficiencia, respeto medioambiental y facilidad de uso son el centro de desarrollos e innovaciones de Solarfocus.
SUNREUSE ASSOCIATION Sistema integrado de gestión (SIG) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) constituido con el compromiso y el apoyo de productores de placas solares, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO