Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

E.On, SMA y Exide desarrollan el primer proyecto mundial de almacenamiento modular a gran escala

 E.On, SMA y Exide desarrollan el primer proyecto mundial de almacenamiento modular a gran escala
Redacción

Un consorcio de empresas energéticas y tecnológicas alemanas ha comenzado en Alemania el desarrollo del primer proyecto mundial de almacenamiento modular a gran escala. El sistema M5BAT (Modular Multimegawatt, Multitechnology Medium-Voltage Battery Storage System), ubicado en la Universidad RWTH de Aquisgrán, cuenta con 5 MW de potencia y se utilizará principal como elemento para estabilizar la red eléctrica. Este tipo de sistemas abren una amplia gama de aplicaciones para mejorar la integración de energías renovables en la red. Está previsto que el proyecto esté finalizado a mediados de 2016.

Esta iniciativa combina diferentes tecnologías de baterías y cuenta con una financiación de 6,7 millones de euros por parte del Ministerio Federal Alemán de Economía y Energía a través del programa ‘Energy Storage Funding Initiative’. Los socios que integran el proyecto son el Centro de Investigación E.ON Energía, el Instituto de Sistemas de Energía y Economía Energía en la Universidad RWTH de Aquisgrán, la eléctrica E.ON, el fabricante de baterías Exide Technologies GmbH –a través de su unidad de negocio GNB Industrial Power, y el fabricante de inversores SMA.

"Como parte de sus actividades de innovación, E.ON está invirtiendo en un amplio espectro de tecnologías futuras para el almacenamiento de energía. Los grandes sistemas de almacenamiento de la batería son particularmente interesantes gracias a sus posibilidades flexibles de uso. Los resultados que se esperan de M5BAT serán muy significativos para toda la industria de la energía, sobre todo como apoyo en el camino hacia la generación de energía con bajos niveles de CO2 ", explica Bernhard Reutersberg, responsable de Tecnología e Innovación de E.ON.

El sistema de almacenamiento se encuentra en un antiguo edificio de oficinas que ha sido acondicionado para albergar la instalación. En total, las baterías y los demás componentes del sistema de almacenamiento de energía se distribuirán en dos pisos y en la azotea del edificio, cubriendo una superficie total de aproximadamente 500 m².

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 13 de agosto de 2015 | 2494

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
SLENERGY TECHNOLOGY La compañía se dedica a hacer más sostenible la nueva industria energética. Proporciona soluciones y servicios energéticos inteligentes eficientes, fiables, económicos y cómodos a clientes de todo el mundo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO