Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Eranovum recibe 6 millones para desarrollar 540 puntos de recarga con producción renovable en España

José Luis Aguirre y David Vallespín, cofundadores de Eranovum.
José Luis Aguirre y David Vallespín, cofundadores de Eranovum.
Redacción

Eranovum, uno de los principales operadores de puntos de recarga de vehículo eléctrico en España y productor independiente de energía renovable, ha obtenido una financiación de 6 millones de euros de Triodos Bank. Se trata de la primera financiación en España a nivel de proyecto sin recurso que integra infraestructura de recarga de vehículos eléctricos con producción de energía renovable.

Del total del capital financiado, 4,4 millones de euros se destinarán a los puntos de recarga y 1,6 millones se invertirán en la planta fotovoltaica que garantizará parte del suministro de energía renovable en los cargadores de vehículo eléctrico. En total, se financiarán una planta fotovoltaica de 5 MW que estará ubicada en Cartagena (Murcia) y 540 puntos de recarga distribuidos principalmente en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia y Castilla-La Mancha. Actualmente, más del 75 % de los puntos de recarga ya están operativos y el resto se construirán a lo largo de 2025, en cumplimiento con los compromisos acordados en la financiación.

 

Un modelo pionero de financiación para la movilidad sostenible
Hasta ahora la financiación de puntos de recarga para vehículos eléctricos se había realizado a través de estructuras corporativas o mixtas. Sin embargo, Eranovum ha logrado implementar un modelo Project Finance de largo plazo que aporta mayor solidez financiera y permite a la compañía optimizar la rentabilidad de la inversión.

La planta fotovoltaica incluida en el acuerdo, además de suministrar energía limpia a los puntos de recarga, refuerza la predictibilidad de los ingresos, un factor clave para la aprobación de la financiación. La conexión entre la planta y los puntos de recarga se realizará a través de un acuerdo de venta de energía o Power Purchase Agreement (PPA), entre la planta y los puntos de recarga. Aunque los cargadores estarán alimentados con energía de la planta, también podrán tomar suministro de la red en función de la disponibilidad de generación fotovoltaica.

 

Protección frente a la volatilidad del mercado energético
La estructura financiera de la operación se basa en un modelo en el que los propios ingresos generados por los activos financiados respaldan el pago de la deuda sin recurso a sus accionistas, una estrategia habitual en proyectos de energía renovable, pero inédita hasta ahora en el sector de la recarga de vehículos eléctricos en España. El PPA garantiza un precio de energía competitivo y estable en el largo plazo para los puntos de recarga, protege la operación frente a la volatilidad del mercado eléctrico y asegura ingresos predecibles para la planta fotovoltaica.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 17 de febrero de 2025 | 1042

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TERMOSUN ENERGÍAS Distribuidor oficial de Herz y Binder, ofrece soluciones energéticas con una amplia gama de calderas de biomasa. Una alternativa ecológica y eficiente para múltiples sectores.
PLUG AND PLAY .ENERGY Sistemas fotovoltaicos para aisladas o conectadas a red, paneles, estructuras, inversores, revamping y sistemas de almacenamiento de alta calidad, acompañado de un servicio técnico cualificado.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares, sistemas de almacenamiento y cargadores de vehículo eléctrico. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 515GW instalados en el mundo.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
Especial Intersolar Europe 25
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO