Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal

 España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal
Redacción

El Gobierno de España ha anunciado un acuerdo para que Alemania se una al H2Med, junto con Francia y Portugal. Se alcanza de esta manera un logro definitivo a la vocación necesariamente europea con que España dimensionó este hidroducto desde que comenzara a impulsarlo desde los inicios del proyecto, como lo testimonió la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la presentación de H2Med en la pasada Cumbre de Alicante, el 9 de diciembre de 2022.

Asimismo, la incorporación de Alemania subraya dos compromisos expresados siempre por España con la puesta en marcha de este corredor verde de la energía:

  • En primer lugar, reforzar la seguridad energética y la autonomía energética de la UE en un contexto en el que resulta imprescindible que los europeos seamos solidarios para reducir la dependencia energética.
  • En segundo término, el H2Med reitera la ambición de Europa en su neutralidad climática y cumple la voluntad de España de “situarse a la cabeza de la carrera por la transición energética, liderando el desarrollo de las energías renovables, con vocación también de ser un referente en el hidrógeno”, en palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El refuerzo a esta dimensión paneuropea del H2Med sitúa a España a la vanguardia de la transformación modernizadora y, por vez primera en la historia, en posición de poder constituirse en un hub líder de energía verde desde la Península Ibérica hasta el centro y norte de Europa.

Para la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, “el empleo del hidrógeno renovable puede aportar soluciones importantes, pero también innovación, creación de empleo y cadena de valor industrial en una economía como la española, en el sur de Europa, donde hay mucho que aportar” al resto de la UE.

El acuerdo llega tras negociaciones entre los gobiernos de España, Alemania, Francia y Portugal, favorecidas por su visión profundamente europeísta y por la intensa sintonía política social y de progreso que los une.

Ya el pasado 15 de diciembre, cuando Enagás y otros operadores de Francia y Portugal que promueven el H2Med solicitaron a la Comisión Europea que este corredor del hidrógeno verde, clave para los objetivos del REPowerEU, sea considerado Proyecto de Interés Comunitario -financiado con hasta el 50% con cargo a fondos europeos -, operadores de Alemania se unieron a una carta conjunta enviada a la Comisión, manifestando “su apoyo” firme al proyecto y su deseo de hacer del H2Med la columna vertebral del suministro de hidrógeno renovable para la mayor parte de Europa.

H2Med estará en funcionamiento en 2030 y se espera que sea capaz de transportar desde España 2 millones de toneladas de hidrógeno verde al año, lo que representará el 10% del total consumido por la UE. En 2050 se estima que el 20% de toda la energía en Europa será hidrógeno renovable. 

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
EMSOLAR ENERGÍA RENOVABLE Empresa especializada en la instalación de sistemas de energías renovables. La empresa cuenta con ingenieros e instaladores para llevar un exhaustivo control de la instalación de principio a fin.
SUNGROW Fabricante de referencia en investigación y desarrollo de inversores solares y sistemas de almacenamiento. Cuenta con el equipo de I+D más grande del sector y con más de 340 GW instalados en el mundo.
HUAWEI TECHNOLOGIES ESPAÑA La empresa integra tecnologías digitales con electrónica de energía, desarrollando energía limpia y por medio de la digitalización de la energía impulsa la revolución energética hacia un futuro más ecológico.
MAN ENERGY SOLUTIONS ESPAÑA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
Próximos eventos
Especial Climatización y Refrigeración

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional