Pagina principalNoticiasSolar

España es el país de Europa con mayor capacidad solar en funcionamiento con 29,5 GW

 España es el país de Europa con mayor capacidad solar en funcionamiento con 29,5 GW
Redacción

España ha sido reconocida como el líder en la producción de energías renovables en Europa, según los últimos datos del Global Energy Monitor (GEM). Este reconocimiento se debe a la abundancia de energía eólica y solar en su mix energético, resultado tanto de sus ventajas geográficas naturales como de años de políticas deliberadas para promover las energías renovables sobre los combustibles fósiles. Así, con su apuesta por las energías renovables, nuestro país consolida su posición a la vanguardia del desarrollo sostenible en el continente.

España sobresale como el país europeo con mayor capacidad solar a escala comercial en funcionamiento (29,5 GW), superando a cualquier otra nación en Europa. Además, lidera en capacidad en construcción (7,8 GW) y en etapas iniciales de desarrollo (106,1 GW), según el informe del GEM. Para alcanzar su ambicioso objetivo de instalar 62 GW de energía eólica y 81 GW de energía solar para 2030, nuestro país deberá acelerar su ritmo de despliegue de renovables y superar obstáculos como los cuellos de botella en los permisos y las limitaciones de infraestructura.

A pesar de los retos, como la oposición social y los largos procesos de obtención de permisos, España está bien posicionada para mantener y mejorar su liderazgo en energías renovables. La combinación adecuada de estrategias políticas, inversiones en infraestructura y la promoción de proyectos de energía solar y eólica a gran escala serán cruciales para alcanzar los objetivos de 2030 ratificados en la COP28.

 

La contribución de Bornay en el liderazgo energético de España
La empresa del sector eólico Bornay ha sido un actor clave en el avance de este sector en el mix energético español. Desde sus inicios, ha contribuido significativamente al desarrollo y expansión de la energía eólica en España, instalando aerogeneradores que han ayudado a consolidar al país como un referente en energías renovables.

Su director general, Juan de Dios Bornay declara: "Para cumplir con los objetivos de 2030, también es crucial estimular el desarrollo de la energía renovable a pequeña escala. Tiene que estar más presente en los hogares y en las pequeñas y medianas empresas españolas".

La compañía cuenta con una gran experiencia en soluciones de energía eólica para autoconsumo y, actualmente, sus aerogenaradores vendidos producen entre 600 W y 5.500 kW de potencia por equipo

Además, está construyendo una nueva nave en Castalla (Alicante) para ampliar las instalaciones que están quedándose pequeñas con una inversión de unos dos millones de euros que se convertirá en otra planta bioclimática con un 100 % de consumo a través de energías renovables.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 07 de octubre de 2024 | 1308

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
EAVE Especialistas en instalaciones solares fotovoltaicas y cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Soluciones estéticas e integradas con la arquitectura de viviendas, empresas, locales, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO