Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

España lidera el mercado de PPAs en Europa con más de 6 GB de energía verde contratada

 España lidera el mercado de PPAs en Europa con más de 6 GB de energía verde contratada
Redacción

España afianza su figura como líder del mercado de contratación de PPAs (Power Purchase Agreement) en Europa por delante de los países nórdicos gracias a la gran cantidad de proyectos ligados a parques fotovoltaicos. Tal y como argumenta Fernando Herrero, director de Instrumentos Financieros Derivados de Grant Thornton, “Nuestro país dispone de más de 6 GB de energía limpia contratada a través de estos instrumentos, la mayor capacidad de toda Europa”.

Esta ha sido una de las principales conclusiones del evento “Tendencias de inversión y financiación para empresas madrileñas”, organizado por Grant Thornton y Cámara de Comercio de Madrid, que ha contado con la participación de Fernando Herrero, director de Instrumentos Financieros Derivados de Grant Thornton, Íñigo Flórez, Director de impulso I+D de Grant Thornton y con la presentación de Fernando Beltrán, socio director de Financial Advisory de Grant Thornton.

Los PPAs son herramientas que permiten cerrar acuerdos de compraventa de energía limpia a largo plazo y a un precio prefijado. Para Fernando Herrero, la sostenibilidad es la principal utilidad de estos contratos, ya que “Por una parte permiten la construcción de más instalaciones renovables gracias a que los PPAs son una herramienta que facilita la obtención de financiación y por otra, las compañías que contratan los PPAs logran demostrar a la sociedad que están impulsando la sostenibilidad a través de certificados de origen de la energía verde”.

Establecer un contrato a largo plazo con el parque suministrador es otro de los principales atractivos de esta herramienta, ya que vincula por entre 5 y 15 años al productor y a la empresa que demanda esa energía, garantizando unos flujos de caja constantes al parque renovable, lo que aporta seguridad a medio-largo plazo sobre la viabilidad de la instalación.

Pero no solo el productor se beneficia de las ventajas de los PPAs. Muchas empresas están recurriendo a esta herramienta, que les permite acceder a un suministro de energía limpia y trazable con un precio competitivo y estable.

 

Crecimiento exponencial desde 2019
Los PPAs han supuesto una disrupción en los contratos energéticos en los últimos años. Si bien desde 2016 empezó a aumentar de forma destacada el número de instalaciones a nivel mundial con PPA contratado, en España ha sido en 2019 cuando se ha producido un crecimiento exponencial, como consecuencia del cambio en la regulación de las energías renovables y esa expansión ha continuado durante los años de la pandemia y en la actualidad.

Si bien, a nivel mundial, las primeras empresas interesadas en estos contratos fueron las grandes compañías tecnológicas como Amazon o Google, actualmente asistimos a un viraje con cada vez mayor protagonismo de las empresas cuyos procesos productivos se basan en el uso intensivo de la energía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 23 de noviembre de 2022 | 1023

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
DSF TECNOLOGÍAS Sistemas de control, protección y automatización de plantas de generación de energía eléctrica. Sincronizadores, repartidores de carga, relés de protección, regulaciones de velocidad, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO