Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

España y Francia reafirman su firme compromiso de cooperación en materia energética

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, durante la reunión que han mantenido en el marco de la cumbre. Pool Moncloa/Fernando Calvo. Barcelona
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, durante la reunión que han mantenido en el marco de la cumbre. Pool Moncloa/Fernando Calvo. Barcelona
Redacción

España y Francia, en el marco de la XXVII Cumbre Hispano-Francesa, celebrada en Barcelona, han reafirmado su firme compromiso de cooperación en materia energética, con especial atención a la reforma en curso del mercado eléctrico de la Unión Europea y al impulso de las interconexiones entre ambos estados, para incrementar la resiliencia y la seguridad de suministro.

Ambos países trabajarán en sus propuestas de reforma del mercado eléctrico europeo para que converjan en una posición común con el objetivo de que el nuevo modelo se apruebe durante este 2023. También estudiarán la construcción de un nuevo tendido eléctrico entre los dos países, aprovechando el trazado submarino del hidroducto H2med entre Barcelona y Marsella.

“España y Francia queremos avanzar juntas en el ámbito energético y mejorar con ello el proyecto europeo, aumentar nuestra integración y construir una Europa más unida, más fuerte y sostenible, más preparada para afrontar los retos venideros y conseguir una economía neutra en emisiones de carbono”, ha declarado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, con relación a la Cumbre.

Francia y España han convenido en la necesidad de acelerar los trámites de los proyectos transpirenaicos de interconexión eléctrica, incluyendo el tendido submarino previsto por el Golfo de Vizcaya, así como el proyecto H2med para suministrar hidrógeno verde al resto del continente europeo, con la convicción de que estas infraestructuras aumentarán la seguridad de suministro de los 27 y facilitarán la consecución de los objetivos comunitarios de descarbonización.

Adicionalmente, los dos países estudiarán la posibilidad de disponer de una nueva interconexión eléctrica aprovechando la infraestructura del H2med en el tramo que unirá Barcelona con Marsella.

 

Trabajo conjunto en la reforma energética
España y Francia se han comprometido a trabajar conjuntamente en el paquete de reformas energéticas que tendrá que acometer la UE, en particular durante la Presidencia Española del Consejo de la UE del segundo semestre del año, con el objetivo de que se apruebe antes de 2024. Ambos países comparten el diagnóstico sobre los problemas coyunturales y estructurales del diseño del mercado actual y coinciden en buena parte de las soluciones necesarias para facilitar la descarbonización del sistema energético, dar seguridad a los inversores y estabilidad y precios asequibles a los consumidores.

En consecuencia, España y Francia, al compartir objetivos y tener enfoques muy similares en sus propuestas de reforma del diseño del mercado eléctrico europeo, trabajarán juntas para alcanzar un acuerdo exitoso. También se han comprometido a encontrar soluciones que favorezcan la economía del hidrógeno.

Finalmente, España y Francia han acordado reforzar el trabajo bilateral de sus equipos técnicos en materia energética, estableciendo encuentros periódicos que faciliten la adopción de posiciones comunes en el ámbito europeo.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
COMAP CONTROL IBERIA Empresa dedicada principalmente al suministro de componentes y asesoría técnica, dentro del área de generación de energía terrestre y naval mediante motores diésel o gas. Distribuidor para España y Portugal de las siguientes marcas: Amot, Hatraco y ComAp.
GREENVOLT NEXT Especialistas en instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico para empresas. Al tener propia instaladora propia, la empresa hace proyectos llave en mano con garantías de plazos, producción y opciones de financiación a medida.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO