Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Estados Unidos eliminará los aranceles a paneles solares de cuatro países asiáticos

 Estados Unidos eliminará los aranceles a paneles solares de cuatro países asiáticos
Redacción

Estados Unidos ha anunciado que suspenderá los aranceles sobre las importaciones de paneles solares de cuatro países durante un periodo de tiempo de dos años. Además, invocará un poder clave para obligar a la fabricación nacional de tecnología de energía limpia, según un comunicado de la Casa Blanca

En concreto, se eliminarán los aranceles sobre ciertos componentes solares de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietman, aunque no China. Así, garantizan que Estados Unidos tenga acceso a suficientes partes para satisfacer las necesidades de electricidad mientras aumenta la capacidad nacional. 

China está excluida ya que el Departamento de Comercio investiga si algunas empresas de ese país están eludiendo los aranceles aduaneros estadounidenses ensamblando piezas en los cuatro países mencionados.

 

Declaración de emergencia y autorización de prórroga temporal y de importación en franquicia de células y módulos solares procedentes del sudeste asiático
Según la hoja informativa, estas medidas se toma porque "la electricidad es una parte esencial de la vida moderna que alimenta los hogares, los negocios y la industria", y que "un sistema de energía eléctrica robusto y fiable no sólo es una necesidad humana básica, sino que también es fundamental para la seguridad de la defensa nacional"

"Múltiples factores amenazan la capacidad de los Estados Unidos para proporcionar una generación de electricidad suficiente para atender la demanda prevista de los clientes.  Entre estos factores se encuentran las perturbaciones de los mercados energéticos causadas por la invasión rusa de Ucrania y los fenómenos meteorológicos extremos exacerbados por el cambio climático", continúa el comunicado, añadiendo que tanto la Comisión Federal de Regulación de la Energía como la Corporación Norteamericana de Fiabilidad Eléctrica han advertido de los problemas de fiabilidad de la electricidad de cara al verano.

Desde la Casa Blanca, aconsejan que "para garantizar la adecuación de los recursos eléctricos, las empresas de servicios públicos y los operadores de la red del país deben planificar con antelación la construcción de nuevas capacidades para satisfacer la demanda".  Para ello, "la energía solar es una de las fuentes de generación eléctrica de más rápido crecimiento en Estados Unidos".

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AB ENERGY ESPAÑA - GRUPPO AB Plantas de cogeneración y trigeneración a gas y biogás, llave en mano, con motores en prefabricado metálico, desde 250 kW a 4.400 kW unitarios o multimódulo. Sistemas de depuración de biogás, licuefacción de biometano y de CO2 y tratamiento de emisiones.
LUMELCO Climatización Mitsubishi Heavy Industries, Aerotermia Q-ton e Hydrolution de Mitsubishi Heavy Industries e Hydro-ton y recuperadores de calor LMF
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
ANPIER Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica. Organización de ámbito estatal y sin ánimo de lucro, para la representación y defensa de los intereses de productores e inversores de energía fotovoltaica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO