MUBIL Mobility Expo, que tendrá lugar los días 25 y 26 de marzo de 2026 en Ficoba (Irún), ha alcanzado un acuerdo estratégico con tres de los principales polos franceses de innovación en movilidad sostenible: ID4Mobility, NextMove y CARA. Esta alianza se enmarca en la vocación de la feria de contar con un PartnerCountry en cada edición, una iniciativa impulsada por MUBIL Mobility Expo para fortalecer su dimensión internacional. En esta ocasión, Francia ha sido el país elegido, lo que abrirá nuevas oportunidades de colaboración empresarial y tecnológica.
Los tres clústeres que forman parte del acuerdo son referentes europeos en sus respectivos ámbitos. ID4Mobility, como polo de competitividad, orienta su actividad a ayudar a los promotores de proyectos en Bretaña, Países del Loira y Nueva Aquitania a concebir, desarrollar, experimentar e industrializar soluciones de impacto para el futuro de la movilidad terrestre.
NextMove lidera y representa el “Mobility Valley” francés, uno de los principales ecosistemas europeos de innovación en automoción y movilidad, que abarca toda la cadena de valor.Desde la investigación hasta la industria y los servicios, NextMove agrupa a los principales actores de las regiones de Normandía y París para impulsar su competitividad y apoyar los procesos de transición.
Por su parte, CARA, con sede en las regiones de Auvernia-Ródano-Alpes y Centro-Valle del Loira, es un polo de competitividad y un clúster que reúne a más de 420 miembros (industriales, operadores de transporte, laboratorios de investigación y centros de formación). Referente en Europa, el polo acompaña las transformaciones de los sistemas de transporte de personas y mercancías para responder a los retos de la salud pública y la transición ecológica y digital.CARA acompaña a sus miembros procedentes de seis sectores: vehículos industriales, automóviles, transporte aéreo guiado, transporte fluvial, ferroviario, bicicletas y micromovilidad.
Estos tres clústeres aportarán a MUBIL Mobility Expo su experiencia, visión y liderazgo en la transformación de la movilidad. En palabras de Véronique Rottier, directora de Innovación y Europa de ID4Mobility “nuestro interés en participar en MUBIL Mobility Expo radica también en permitir que nuestros miembros descubran el mercado español, y en particular el vasco, con el fin de desplegar potencialmente sus servicios/productos y establecer posibles colaboraciones locales”.
Gracias a este acuerdo, se refuerza el posicionamiento europeo de MUBIL Mobility Expo y se facilita el acceso a nuevas soluciones, tecnologías y redes de cooperación. Los datos preliminares apuntan ya a una edición con alto nivel de participación y un crecimiento significativo respecto a años anteriores.