Pagina principalNoticiasSolar

Ferrovial se adjudica la obra de una planta fotovoltaica flotante en Madrid

 Ferrovial se adjudica la obra de una planta fotovoltaica flotante en Madrid
Redacción

Ferrovial, a través de la división de Construcción, se ha adjudicado una planta solar flotante de 1,7 MW pico ubicada en Torrelaguna, Madrid (España) con un importe que asciende a 2,1 millones de euros. El alcance del proyecto comprende la ingeniería, la construcción y la puesta en marcha de esta planta que explotará Canal de Isabel II empresa licitadora del contrato.

La obra es el primero de los proyectos del Canal de Isabel II en el marco de el Plan Solar, una iniciativa que ha lanzado para impulsar la generación y el autoconsumo de energías renovables, y que contempla una inversión de 58 millones de euros en su conjunto.

La infraestructura se instalará durante los primeros meses de 2023 sobre el depósito inferior de la Central Hidroeléctrica de Santa Lucía, situada en el término municipal de Torrelaguna (Madrid), y generará más de 2.000 MWh de energía limpia que servirá para compensar con fuentes renovables los consumos energéticos de la actividad de suministro del Canal de Isabel II. Además, dicha instalación reducirá la evaporación del agua del depósito, consiguiendo una mayor eficiencia en sus procesos.

En su sólido compromiso con la sostenibilidad y en línea con su plan Horizon 24, que, apuesta por la creación de negocios complementarios a su actividad, Ferrovial puso en marcha dentro de su división de Construcción el área de Energy Solutions. Esta unidad de negocio busca llevar a cabo proyectos en modalidad llave en mano de plantas solares y eólicas, así como fortalecer actividades tradicionales dentro de Ferrovial, en el ámbito de la transmisión y distribución de la energía, o el área de servicios energéticos.

Este nuevo contrato se suma a otros proyectos de la compañía en el sector de la generación de energía renovable, como la construcción llave en mano de la planta solar fotovoltaica El Berrocal de 50 MWp en Sevilla (España), la construcción de dos proyectos de energía solar fotovoltaica de 100 MWp en Andalucía (España) con una inversión de 75 millones de euros o la construcción de la planta eólica de Cabo Leones (Chile). Recientemente se ha adjudicado la construcción de una planta solar fotovoltaica de 200MWp en Badajoz (España), que se suma a otras iniciativas como la construcción de una plataforma eólica marina flotante en la costa de Vizcaya, en el País Vasco (España).

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 31 de marzo de 2023 | 1438

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


INMAREPRO Ingeniería instaladora y mantenedora dedicada a realizar instalaciones, mantenimientos y proyectos en el sector industrial de eficiencia energética, vapor, agua sobrecalentada, aire comprimido, PCI, gas.
LOVATO ELECTRIC Durante más de 100 años, Lovato Electric ha estado diseñando y fabricando componentes eléctricos de baja tensión para aplicaciones industriales.
GURPEA GREEN TECH Soluciones de diseño, integración y mantenimiento de plantas de generación de gases verdes (O2, H2 y N) en destino, así como de fabricación de compresores, para su almacenamiento y distribución.
GASINDUSTRIAL Asociación para un gas industrial competitivo. Representante e interlocutor de referencia de los intereses de los consumidores industriales de gas. Trabaja para conseguir y mantener un precio de gas competitivo para la industria.
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO