Se ha finalizado la instalación del mayor parque flotante de Europa en una presa hidroeléctrica, utilizándose el sistema solar flotante Isifloating, de la empresa española Isigenere.
La planta ha sido promovida por EDP y se encuentra ubicada en el embalse de Alqueva (Portugal), el mayor embalse de Europa Occidental, con los retos que ello conlleva. En el embalse coexisten olas de gran tamaño, profundidades máximas de 70 metros y variaciones de nivel de 23 metros.
Como parte del proyecto se han puesto en marcha varias innovaciones pioneras a nivel mundial. Por ejemplo, se han utilizado flotadores fabricados con un composite de corcho -materia prima 100% natural, reciclable y biocompatible- con polímeros reciclados. También, se ha implantado un sistema de anclajes y amarres específicos para ambientes complejos que es fruto del proyecto europeo de innovación Fresher (Floating Solar Energy mooring: Innovative mooring solutions for floating solar energy) donde Isigenere ha participado en los últimos años.
La electricidad producida por el parque flotante, con una capacidad instalada de 5 MW, costaría un tercio de la producida por una central de gas. Los paneles solares en el embalse de Alqueva, que se utiliza para generar energía hidroeléctrica, producirá 7,5 GWh de electricidad al año, y se complementarán con baterías de litio para almacenar 2 GW.
La planta soporta 12.000 paneles solares y se han instalado 26.600 flotadores solares del modelo Isifloating 4.0, especialmente diseñados para optimizar la generación de energía en todo tipo de cuerpos de agua - en las instalaciones solares flotantes.
Los paneles solares abastecerán de energía a 1.500 familias, es decir, a un tercio de las necesidades de las localidades cercanas de Moura y Portel.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO