Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Forestalia y CGE desarrollarán en Aragón la mayor planta de autoconsumo industrial de España

 Forestalia y CGE desarrollarán en Aragón la mayor planta de autoconsumo industrial de España
Redacción

Forestalia ha firmado un acuerdo marco con Contemporary Green Energy (CGE) que impulsará en Aragón la mayor plataforma de energías renovables para el autoconsumo industrial de España, con el objetivo de favorecer la competitividad de la industria ya instalada o de futura instalación en Aragón. La firma ha tenido lugar en el marco del Foro Sella 2024, con la asistencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

CGE es propiedad de la compañía de origen chino CATL, Contemporary Amperex Technology, especializada en la fabricación de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Es conocida por su tecnología de investigación y desarrollo de baterías de vanguardia en todo el mundo.

El acuerdo prevé el desarrollo conjunto de entre 700 y 1.000 MW de plantas de producción de energías renovables con una inversión superior a 1.000 millones de euros, con un horizonte de puesta en marcha situado en el año 2027.

El objetivo de la alianza entre CGE, como empresa de referencia internacional, y Forestalia, como empresa de referencia en Aragón, es aunar fuerzas para competir juntos con otras iniciativas para suministrar energía renovable a los nuevos demandantes energéticos de Aragón. De forma muy especial pretende convertir a los firmantes en proveedores de energía renovable para factorías vinculadas al sector de la automoción, con especial énfasis en la producción de baterías para vehículos.

De esta forma, Forestalia y CGE se alían para diseñar, proponer e impulsar el mayor sistema de autoconsumo industrial de España, de alcance europeo, sincronizados con las propuestas al efecto del Gobierno de Aragón. Además, con el acuerdo se consigue optimizar la cobertura de las necesidades de las industrias autoconsumidoras de energías renovables, y se consigue su ampliación al máximo al recurrir a la combinación de energía solar, eólica y baterías.

El Foro Sella 2024, en cuyo marco ha tenido lugar la firma, es una conferencia internacional que reúne en la localidad de Villanueva de Gállego (Zaragoza) a expertos nacionales e internacionales en gestión energética de la industria para analizar el papel de la energía como llave para el desarrollo de la industria, con especial atención en Aragón como polo de atracción industrial, así como la importancia de las renovables en el nuevo entorno de sostenibilidad energética europea.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 24 de mayo de 2024 | 1656

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ALEASOFT ENERGY FORECASTING Servicio de previsiones en el sector de la energía: precios de mercados, producción eólica, solar y demanda eléctrica para los mercados europeos con diferentes horizontes.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO