Forvia, empresa dedicada a la tecnología para automoción, sigue avanzando en su estrategia de descarbonización, completando los proyectos de transición y eficiencia energética de sus dos plantas situadas en Arazuri (Navarra). Para este proyecto, Forvia ha apostado por GreenYellow, compañía de generación de energía solar descentralizada y eficiencia energética, a través de un acuerdo de eficiencia energética (CEE) en colaboración con Schneider Electric, empresa dedicada a la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización.
De este modo, GreenYellow ha realizado las auditorías energéticas y los estudios necesarios para permitir que Forvia, líder global en tecnología para automoción, optimice los costos en las facturas de electricidad y gas y avance en su estrategia de descarbonización para conseguir una neutralidad de carbono para los Alcances 1 y 2 en 2025.
Se trata del primer proyecto de eficiencia energética que GreenYellow, con sede central en Francia y presente en 17 países, lleva a cabo en Navarra tras su reciente entrada en el mercado energético español.
GreenYellow ha asumido el coste íntegro del proyecto y de la instalación, mientras que Schneider Electric ha proporcionado el conocimiento y los equipos de consultoría para trazar la ruta de descarbonización que después ha implementado GreenYellow con los equipos de Schneider Electric. Utilizando estos equipos, se ha aumentado la eficiencia en la gestión de las calderas y los sistemas de control térmico, además de permitir la lectura centralizada de los consumos energéticos y su parametrización a los horarios de planta y se ha mejorado la eficiencia de la iluminación interior y exterior de las plantas mediante la instalación de soluciones LED.
Como resultado de estas mejoras, Forvia logrará reducir hasta un 50% en el consumo energético de ambas plantas.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO