Fronius España participará en GENERA 2025, del 18 al 20 de noviembre en IFEMA Madrid, donde mostrará cómo es posible generar, almacenar y gestionar energía solar para alcanzar una mayor autonomía eléctrica y reducir costes y emisiones.
Con más de ochenta años de experiencia tecnológica, Fronius mantiene su compromiso con el desarrollo de soluciones eficientes y sostenibles que otorgan al usuario un control total sobre su consumo energético y su contribución a la transición ecológica.
Entre las novedades que presentará destaca Fronius Reserva, una batería inteligente y modular que permite almacenar la energía autogenerada y utilizarla cuando más se necesite. A ello se suma el Energy Cost Assistant, una herramienta digital basada en inteligencia artificial que analiza la producción fotovoltaica, el consumo y los precios de la electricidad para optimizar el uso de la energía y maximizar el ahorro.
La firma también expondrá su gama de inversores adaptados a todo tipo de instalaciones:
- Fronius Argeno, diseñado para proyectos fotovoltaicos de gran escala.
- Fronius Verto, flexible y fácil de integrar en sistemas nuevos o existentes.
- Fronius Verto Plus, versión híbrida que, combinada con batería, garantiza suministro continuo incluso ante cortes de red.
Además, presentará el Fronius Wattpilot Flex, un cargador inteligente para vehículos eléctricos que aprovecha los excedentes solares, y el Backup Controller, un sistema que asegura el suministro eléctrico en caso de desconexión de la red.
Fronius también pondrá en valor la colaboración con su red de Fronius System Partner y distribuidores oficiales, a quienes ofrece formación, soporte técnico y acceso a sus soluciones más innovadoras.
Según Sergio López de Castro, Head of National Sales de Fronius España, “nuestra participación en GENERA 2025 refuerza el compromiso con el desarrollo de soluciones solares para autoconsumo que combinan calidad europea, rentabilidad, independencia energética y responsabilidad medioambiental”.