FRV cierra la financiación para construir un parque fotovoltaico de 65 MW en Uruguay

La compaññia ha llegado a un acuerdo con Inter-American Development Bank (IDB) para financiar la construcción de la planta Jacinta Solar. Esta instalación es el primer PPA solar que se firma en Uruguay con la empresa estatal UTE (Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas.

FRV ha cerrado con Inter-American Development Bank (IDB) un acuerdo de financiación por importe de 81,9 millones de dólares para la construcción de una planta fotovoltaica en Uruguay. Es la primera financiación de un proyecto solar del IDB en Uruguay y una de las mayores operaciones del sector en América Latina.

Con esta operación, la primera que FRV ejecuta con un organismo multilateral desde su fundación, la compañía mejora los costos financieros del proyecto y amplía los plazos de vencimiento de la deuda del mismo hasta noviembre de 2034. FRV, operador global en el mercado solar, respaldado por la firma de capital riesgo Denham Capital, cuenta con una cartera de 3 GW de proyectos en mercados solares.

El destino del préstamo de IDB, es la refinanciación de un préstamo anterior formalizado con las entidades financieras DNB Group, agencia del banco de matriz noruega DNB Bank ASA, e Intesa SanPaolo, el pasado mes de julio, para la construcción del proyecto La Jacinta de 65 MW de potencia instalada, ubicado en Salto, en el norte de Uruguay.

La Jacinta Solar es el primer PPA solar que se firma en Uruguay con la empresa estatal UTE (Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas). La planta forma parte de la política energética emprendida por el Gobierno de Uruguay para incentivar el uso de energía solar. Una vez concluida, permitirá abastecer las necesidades de electricidad de unos 35.000 hogares de la zona, evitando emisiones de CO2 por valor de cerca de 74.142 tm/año.

Rafael Benjumea, CEO de FRV, ha destacado que "Para FRV, el apoyo del Inter-American Development Bank (IDB) constituye un hito y un gran motivo de orgullo ya que es el primer acuerdo de la compañía con una entidad multinacional. Este acuerdo de financiación nos permitirá completar el mayor proyecto fotovoltaico de Uruguay y seguir trabajando a largo plazo en el desarrollo de proyectos de calidad en energías limpias en la región”.