Pagina principalNoticiasFinanciación e Inversión

Fundeen abre un nuevo proyecto de financiación en un parque fotovoltaico de Zaragoza

 Fundeen abre un nuevo proyecto de financiación en un parque fotovoltaico de Zaragoza
Redacción

La plataforma de coinversión Fundeen ha abierto un nuevo proyecto de financiación global en el parque fotovoltaico situado en Zuera (Zaragoza). El proyecto supone un nuevo hito en la historia de esta plataforma de referencia en la financiación participativa en energías renovables ya que se trata de una instalación ya operativa por lo que no existe riesgo de desarrollo ni de construcción, lo que supone un riesgo mínimo.

La inversión se basa en un préstamo a 10 años con una rentabilidad del 6,10% del TIR. El objetivo total de inversión es de 1.250.000 euros. El promotor del proyecto, Diggia Solutions, ofrece un devengo de intereses semestrales y uno principal anual desde el momento de desembolso.

Los interesados tienen que registrarse como usuarios de la plataforma para acceder así a esta oportunidad sin tener que pagar ninguna comisión. La inversión mínima en este proyecto es de sólo 500 euros, facilitando la participación de toda la población, desde cualquier parte del mundo.

Adrián Bautista, COO y cofundador de Fundeen, señala que “el proyecto de Zuera cuenta un binomio de rentabilidad y seguridad realmente atractivo. No existe riesgo de desarrollo, desde el día que invertimos en el proyecto, este está generando retornos para pagar nuestra inversión. Si las estimaciones se cumplen, los inversores podrán recibir, durante los próximos 3 años, hasta el 65% de su capital invertido”. En este sentido, Bautista indica que “con el proyecto de Zuera, ofrecemos una nueva oportunidad para que el ciudadano pase a ser un actor activo del cambio de modelo energético".

 

Unas instalaciones que evitan la emisión de CO2
Las instalaciones cuentan con una potencia de 2,45 MWp y están operativas desde mayo del 2021. La planta consta con seguidores a un eje y producción de 1.972 MWh/año. La venta de energía se realizará 100% a precio de pool, ofreciendo una rentabilidad estimada muy interesante.

La energía renovable producida por la instalación evita la emisión anual de 1.445 toneladas de CO2, el equivalente a recorrer 434.000 kilómetros en camión de mercancías.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre financiación e inversión | 30 de marzo de 2023 | 1240

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLAR WORKS Volcados plenamente en la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas y energías renovables.
VEOLIA Empresa de referencia para la transformación ecológica. Crea y aporta soluciones de gestión optimizada de agua, residuos y energía que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y las industrias.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
BET SOLAR Empresa de distribución técnica de material fotovoltaico especializada en autoconsumo residencial, industrial y sistemas aislados de red que ofrece un servicio integral de asesoramiento y servicio técnico.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO