Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Gaiker investiga nuevas tecnologías para el almacenamiento y transporte de hidrógeno

 Gaiker investiga nuevas tecnologías para el almacenamiento y transporte de hidrógeno
Redacción

El Centro Tecnológico Gaiker, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, participa en el proyecto “Tecnologías claves para el almacenamiento y transporte de hidrógeno, Ontzhi”, cuyo objetivo es investigar tecnologías y soluciones para el almacenamiento y transporte de hidrógeno que sean más seguras, compactas, rentables y sostenibles

La Unión Europea tiene como objetivo alcanzar una reducción del 55% de emisiones de gases de efecto invernadero para 2023 y lograr la neutralidad de emisiones para 2050. El uso de hidrógeno verde puede ser una solución, ya que se trata de una fuente de energía 100% limpia, que es eficiente energéticamente, no produce gases y el único residuo que genera es agua. Pero para ello es necesario contar con un almacenamiento y transporte seguro y rentable a gran escala, para poder garantizar su competitividad económica.

Actualmente el hidrógeno se puede almacenar y transportar en forma de gas bajo presión en tanques y tuberías o en estado líquido en tanques criogénicos, pero debido a sus propiedades fisicoquímicas, que son bastante diferentes de las de otros combustibles, es difícil el desarrollo de estas tecnologías y se necesitan avances en la investigación para desarrollar infraestructuras que permitan su transporte y almacenamiento. 

Para dar una respuesta a esta situación, se inicia en 2023 el proyecto Ontzhi, financiado por el Gobierno Vasco (programa ELKARTEK), que trata de buscar soluciones para el almacenamiento y el transporte de hidrogeno, desarrollando nuevos materiales y nuevas estrategias para proteger los materiales frente el efecto degradador de dicho elemento químico.

Con este proyecto se pretende mejorar la resistencia de los materiales de tanques y tuberías, reducir el peso y el coste, aumentar la seguridad y sostenibilidad de los sistemas de almacenamiento y transporte e investigar y generar conocimiento sobre los límites de los materiales metálicos en la interacción con el hidrógeno. Como resultado, se desarrollarán dos demostradores a escala laboratorio, uno de recubrimientos barrera de hidrógeno y otro de un tanque de almacenamiento de H2 de tipo IV basado en polímeros reciclables, además de un modelo computacional que se empleará para definir y desarrollar métodos de caracterización simplificados.

Gaiker centra su actividad, principalmente, en dar soluciones para los tanques de movilidad. Está trabajando tanto en el diseño e investigación de materiales termoplásticos polimerizables in situ con propiedades de barrera al hidrógeno, para la elaboración de liners mediante rotomoldeo y envolvente mediante filament winding de tanques de hidrógeno tipo IV, como en el diseño e investigación de composites termoplásticos en formato tape para la elaboración de envolventes con la tecnología de tape winding robotizado.

Ontzhi pretende mejorar el posicionamiento científico-tecnológico y comercial de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTi) y de las empresas vascas en el sector del hidrógeno y en particular en las tecnologías de transporte y almacenamiento de hidrógeno verde.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 30 de mayo de 2024 | 1186

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


STEGOTRONIC Fabricante alemán de componentes para la gestión térmica en envolventes y armarios de control: ventilación con filtro, resistencias calefactoras, iluminación LED, termostatos e higrostatos, sensores y dispositivos IO-Link, además de otros accesorios.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO