La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que integra las ferias GENERA y MATELEC, se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025 en IFEMA Madrid. El evento ya ha confirmado que contará con más de 800 empresas expositoras de 26 países y ocupará una superficie de 34.000 metros cuadrados.
El 61% de las compañías participantes serán españolas, mientras que el 39% procederán de otros mercados, lo que refleja el interés internacional en un sector considerado clave para la transición energética.
El encuentro ofrecerá un amplio programa de actividades que abordará temas como la descarbonización, la digitalización y la electrificación. Entre los contenidos destacan la participación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en el I Congreso de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización, así como las jornadas organizadas por APPA Renovables en torno a eólica, fotovoltaica, almacenamiento, gases renovables y electrificación.
También se celebrará una mesa de debate sobre el sistema eléctrico bajo el título ¿Qué red eléctrica necesitamos?, con la participación de asociaciones e instituciones sectoriales. Además, habrá espacios dedicados al vehículo eléctrico, impulsados por AEDIVE, y a la rehabilitación eléctrica en la vivienda, donde se presentará el Informe OREVE 2025, elaborado por AFME y ADIME.
Galería de Innovación
La feria incluirá la Galería de Innovación, que en esta ocasión celebra su undécima edición en GENERA y la primera en MATELEC. Este espacio reconocerá avances en eficiencia energética, energías renovables e instalación eléctrica, dando visibilidad a proyectos de investigación y a desarrollos tecnológicos destacados.
Las inscripciones para participar en la Galería de Innovación estarán abiertas hasta el 15 de octubre de 2025.
Foros sectoriales
GENERA y MATELEC contarán además con foros sectoriales como el Foro Genera Solar de UNEF, el espacio El mundo del instalador de FENIE, y el Foro CAE, impulsado por ANESE y A3E, que tratarán cuestiones como cogeneración, hidrógeno, energía eólica y flexibilidad en los mercados.
El evento busca consolidarse como un punto de encuentro para empresas, instituciones y profesionales vinculados a la transición energética y a la electrificación.