Pagina principalNoticiasPolítica energética y normativa

Generalitat, Estado y UE propondrán junto al sector una hoja de ruta para la industria y la energía en Cataluña

 Generalitat, Estado y UE propondrán junto al sector una hoja de ruta para la industria y la energía en Cataluña
Redacción

Generalitat de Catalunya, Ministerio de Industria, Comisión Europea, Foment del Treball, asociaciones implicadas y destacados representantes de los sectores energético e industrial se reunirán el próximo día 13 en Barcelona para esbozar una hoja de ruta que garantice el futuro de la industria catalana, todo ello en un contexto global de obligada descarbonización de la economía productiva.

Se trata del FIE2023, la segunda edición del Foro de Industria y Energía (FIE), una plataforma de intercambio de ideas y experiencias dirigida a fomentar la cooperación entre los sectores energético e industrial, a fin de asegurar su viabilidad y competitividad, así como el cumplimiento de los compromisos de desarrollo sostenible asumidos por instituciones supranacionales y estados, tales como la Unión Europea o España.

Entre los participantes figuran nombres tan relevantes como los expresidentes de la Generalitat de Catalunya Artur Mas y José Montilla; el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor José Gómez Hernández; el conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat, Roger Torrent; o Ruud Kempener, miembro del gabinete de la Comisaria de Energía de la UE.

Las personalidades y entidades participantes expondrán su diagnóstico sobre la situación de la industria catalana -o bien los contextos más amplios estatal y europeo- en lo tocante al suministro energético. Se trata de analizar las dificultades por las que atraviesa la generación de energía y su aprovechamiento por las industrias, sin olvidar la repercusión de los costes en la rentabilidad de las empresas. Además, se espera que los ponentes puedan aportar soluciones o alternativas que eviten una pérdida de capacidad competitiva de un sector crucial para la economía catalana, sin olvidar en ningún momento su sostenibilidad.

 

Suministro renovable
El punto de partida y eje central de gran parte de las mesas y coloquios que se sucederán a lo largo del FIE2023 será cómo garantizar con la mayor agilidad un suministro estable y abundante de energía de origen renovable al tejido industrial catalán, de manera que se asegure su funcionamiento pleno y a la vez se confirme el cumplimiento de toda la legislación estatal y europea dirigida a la transición hacia un nuevo modelo energético.

Para el director del FIE, Albert Concepción, el objetivo del foro “pasa por integrar en un solo escenario de conversación y debate a todos los elementos implicados, de modo que las conclusiones que se extraigan sean realmente válidas”.

“Somos absolutos defensores de la cooperación entre sectores que se necesitan entre sí. No hay otra manera de avanzar. Queremos que las empresas consideren que las soluciones que se debaten el FIE son verdaderamente aplicables en su operativa diaria y también queremos que las administraciones se comprometan ante patronal, asociaciones y empresarios a impulsar las medidas necesarias que faciliten el cumplimiento de tales propuestas”, subraya Concepción.

Con esta voluntad de generar respuestas prácticas, se entremezclan en las mismas mesas redondas representantes de productoras de energía, agencias e industria, “de modo que se concibe como un todo, sin malentendidos posibles, el circuito que va desde la generación hasta el uso final industrial del suministro energético”, sentencia el máximo responsable del simposio.

 

Programa
El evento presencial tendrá como escenario el DFactory Barcelona del Consorci de la Zona Franca de Barcelona y transcurrirá a lo largo de toda la jornada, con sesiones de mañana y tarde. También podrá seguirse en streaming.

La inauguración será a las 9,30 horas, de la mano de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci para la Zona Franca de Barcelona; el alcalde de la Ciudad Condal, Jaume Collboni y el conseller d’Empresa y Treball de la Generalitat Roger Torrent.

A continuación tendrá lugar uno de los momentos más prometedores del foro, consistente en un coloquio entre los expresidentes de la Generalitat Artur Mas y José Montilla, moderado por el vicepresidente de Foment del Treball, Joan Roget, en torno al epígrafe “Industria y energía en Catalunya: dónde estamos y adónde vamos”.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre política energética y normativa | 12 de septiembre de 2023 | 1004

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BET SOLAR Empresa de distribución técnica de material fotovoltaico especializada en autoconsumo residencial, industrial y sistemas aislados de red que ofrece un servicio integral de asesoramiento y servicio técnico.
CREARA Especialistas en eficiencia y ahorro energético, ofrece servicios de consultoría y gestión en los campos de la eficiencia energética, el ahorro en delegaciones en País Vasco, Cataluña, Galicia, Canarias, Baleares y Andalucía. Latinoamérica y EE.UU.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO