Pagina principalNoticiasHidrógeno

Genesal Energy desarrolla su primer equipo para producir hidrógeno verde

 Genesal Energy desarrolla su primer equipo para producir hidrógeno verde
Redacción

Genesal Energy desarrolla su primer equipo de producción de hidrógeno verde, un electrolizador de diseño propio que les permitirá avanzar en su camino hacia la transición energética. Este sistema, construido enteramente en las instalaciones de la empresa en el Polígono de Bergondo, supone un avance enorme en el conocimiento sobre los sistemas de electrólisis.

Enmarcado en el proyecto H2OG, que está financiado por el Ministerio de Industria y Turismo, se trata de una iniciativa destinada a marcar un antes y un después en el sector de la energía distribuida. Actualmente la empresa está testeando el prototipo a pequeña escala, lo que les permitirá validar y perfeccionar cada detalle antes de dar el salto a gran escala.

En este sentido, Guillermo Martínez, miembro del equipo de ingenieros de Genesal Energy explica que la compañía eligió "un electrolizador alcalino porque es una tecnología muy madura, muy eficiente y que tiene un coste de materiales inferiores a otras soluciones consiguiendo estándares de calidad muy altos”. 

La finalidad de esta apuesta por la innovación es introducir el hidrógeno en el sistema productivo de Genesal Energy. No solo en los grupos electrógenos, sino también en el sistema de gestión y almacenamiento, optimizando los procesos internos, mejorando la eficiencia energética y reforzando su compromiso con la sostenibilidad y las energías limpias.

En el desarrollo de este proyecto, la empresa colabora estrechamente con el grupo PRODES de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), reconocido por su experiencia en el análisis de ciclo de vida y de indicadores sostenibilidad. Esta alianza estratégica aporta un enfoque científico y técnico de alto nivel, permitiendo incorporar las últimas tecnologías y metodologías al diseño del electrolizador y demás componentes del sistema.

 

Alternativas hacia la descarbonización
Una de las características que hacen que el hidrógeno se posicione como una gran alternativa es el hecho de que puede producirse mediante energías renovables a través de la electrólisis. Este proceso consiste en descomponer el agua en oxígeno e hidrógeno utilizando electricidad, lo que permite generar hidrógeno sin emisiones de gases de efecto invernadero si la energía empleada proviene de fuentes renovables como la solar, la eólica o la hidráulica.

Además, esta capacidad para aprovechar recursos naturales limpios, junto con su facilidad para almacenarse durante largos periodos, lo convierte en un pilar fundamental para descarbonizar sectores difíciles de electrificar, como la industria pesada o el transporte de larga distancia.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre hidrógeno | 23 de enero de 2025 | 864

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAN ENERGY SOLUTIONS IBERIA Motores a gas, duales, combustibles alternativos y diésel. Soluciones para la descarbonización: Power-to-X, electrolizadores, almacenamiento, e-fuels y bombas de calor. Servicios de O&M asociados.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO