Pagina principalNoticiasSolar

Ghenova desarrolla innovadores paneles híbridos fotovoltaicos y termosolares con una subvención del CDTI

 Ghenova desarrolla innovadores paneles híbridos fotovoltaicos y termosolares con una subvención del CDTI
Redacción

La empresa tecnológica andaluza Ghenova ha desarrollado unos innovadores paneles híbridos fotovoltaicos y termosolares gracias a una ayuda FEDER Innterconecta del CDTI (programa ahora relanzando como Innterconecta STEP) conseguida con el asesoramiento de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) por un importe total de casi 950.000 euros para el total del proyecto, con un presupuesto de 1,8 millones de euros

El proyecto SPIRE (Solar Power Integrated Generation System), desarrollado por Ghenova en colaboración con MC2 Ingeniería y Sistemas y ATA Renewables, consistió en la investigación de una primera generación de paneles híbridos fotovoltaicos y termosolares, incluido el desarrollo de los primeros prototipos. Además, el proyecto también incluyó el desarrollo de los primeros modelos de eficiencia de plantas solares con esta nueva tecnología de panel, así como el diseño de los seguidores solares específicos para dicha tecnología híbrida.

El proyecto ha dado lugar a un nuevo concepto de planta solar que permite almacenamiento térmico de energía en plantas fotovoltaicas, un concepto innovador, que ha sido recogido en dos patentes y ya se está implantando.

De hecho, el proyecto SPIRE fue el primer paso para el desarrollo de esta tecnología híbrida de alto impacto por parte de Ghenova, que creó en consecuencia la sociedad BlueSolar asociada con Capsun y, de esta forma, llevaron la nueva tecnología a un estado precomercial con su planta piloto. Para ello, desarrollaron el proyecto Mohfar, que obtuvo cofinanciación del CDTI y CTA para llevar la nueva tecnología a un TRL o cercanía al mercado más alto.

 

Nuevo programa Innterconecta STEP
El programa Innterconecta STEP, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y cuya convocatoria estará abierta hasta el próximo 19 de mayo, es una edición renovada del programa anteriormente denominado FEDER Innterconecta, que fue la ayuda que consiguió Ghenova y su consorcio con el asesoramiento de CTA. 

El nuevo Innterconecta STEP tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre empresas, especialmente en las regiones menos desarrolladas de España (al contar con fondos FEDER), promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico. 

El objetivo del programa Innterconecta STEP del CDTI es financiar proyectos de I+D en cooperación plurirregional, liderados por empresas, que se desarrollen uno de los ámbitos tecnológicos STEP (tecnologías estratégicas para Europa): tecnologías digitales, tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos y biotecnologías. 

La convocatoria es en concurrencia competitiva, estará abierta del 11 de abril al 19 de mayo, y cuenta con un presupuesto total de 90M€, de los que 68M€ corresponden a Andalucía. Está cofinanciada por el Programa Plurirregional 2021-2027 de los Fondos FEDER de la UE y se rige por el reglamento STEP y la Orden de Bases del CDTI.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 16 de abril de 2025 | 545

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ISE ENERGÍA ISE Energía, parte de Grupo Gransolar, ofrece soluciones “llave en mano” de autoconsumo para grandes consumidores de energía, brindando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente en sectores primarios e industriales.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
SOCOMEC IBÉRICA Soluciones expertas para redes eléctricas de baja tensión: equipos de corte y seccionamiento, conmutadores, protección fusible, medida y gestión de la eficiencia energética, protección electrónica y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).
POWEN Empresa joven con un modelo de negocio novedoso e innovador. A través de instalaciones solares ofrece un uso inteligente de la energía gracias al asesoramiento, la implementación de soluciones personalizadas y una comercialización honesta.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO