Pagina principalNoticiasMás renovables

Global Atlas 2.0: el mapa mundial de los recursos renovables

 Global Atlas 2.0: el mapa mundial de los recursos renovables
Redacción

Durante una reunión celebrada en Abu Dabi los días 17 y 18 de enero, IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables), el Centro Nacional de Energías Renovables-CENER (España), el centro aeroespacial DLR (Alemania), Masdar Institute (Emiratos Árabes Unidos), el Laboratorio Nacional de Energías Renovables NREL (USA) y MINES París Tech (Francia) anunciaron en la 5ª asamblea anual de IRENA el lanzamiento del Global Atlas 2.0.

Esta nueva versión, de acceso libre desde la web oficial de IRENA, supone una importante actualización de la información que existía hasta el momento. Actualmente es posible consultar mapas (los datos están en formato GIS) de recurso solar, eólico, geotérmico, bioenergía y energía marítima. Incluye además nuevas funcionalidades y herramientas como:

  • Galería de mapas: búsqueda de mapas por palabra clave, localización o recurso energético.
  • Infopicker: Acceso a datos, herramientas y perfiles de país desde REsource (portal web de conocimiento de IRENA).
  • Búsqueda en catálogo: ampliación de la búsqueda de datos por nombre, localización, palabra clave o calidad del dato (ésta última en versión beta).
  • Visualizador universal: visualización de datos de recursos eólico y solar en un click.
  • Posibilidad de descarga de datos.
  • Mayor interactuación de los usuarios, que tienen la posibilidad de enviar comentarios a IRENA.
  • Compartir mapas y valores entre la red de contactos de los usuarios.

En el caso de CENER su trabajo como socio tecnológico ha consistido en el desarrollo de varias tareas y aplicaciones de funcionalidad relacionadas con la plataforma tecnológica del Global Atlas, que tenían como objetivo principal unificar en una herramienta los diferentes tipos de datos relacionados con la energía, para poder visualizarlos y poder generar las correspondientes gráficas y estadísticas. CENER ha trabajado en el apartado de datos eólicos y ha publicado datos de frecuencia y velocidad de todo el continente africano y, en breve, lo hará de Latinoamérica.

Global Atlas es una iniciativa coordinada por IRENA, en la que colaboran representantes de 67 países que conforman un consorcio internacional de expertos y proveedores de datos en formatos GIS.

Para más información se puede consultar el sitio web: http://globalatlas.irena.org/

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre más renovables | 12 de febrero de 2015 | 2668

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


MAYEKAWA Centra su actividad en la venta de unidades de compresión de gases para refrigeración industrial,sistemas biogás, H2, captura Co2, licuefacción de gases,recuperación de energía.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
DEMESOL INGENIERÍA FV Ingeniería e instaladora de sistemas solares fotovoltaicos
GRUPO ELEKTRA Soluciones integrales, venta y asesoramiento técnico comercial para proyectos de: fotovoltaica, climatización, iluminación, dómotica, aut. industrial, seguridad en máquinas, eficiencia e infraestructuras de recarga de V.E.
E4E SOLUCIONES Ingeniería de energía solar fotovoltaica altamente especializada en servicios de autoconsumo para empresas y comunidades de propietarios y comunidades energéticas. Realiza proyectos en toda España.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO