El Gobierno celebrará anualmente una convención sobre la emergencia climática

El Gobierno celebrará anualmente una convención sobre la emergencia climática.

Sara Aagesen anuncia que el encuentro, impulsado junto a Pedro Sánchez, servirá para evaluar los avances y retos en materia climática y reforzar la cooperación entre administraciones, ciencia y sociedad.

El Gobierno de España celebrará cada año una convención sobre la emergencia climática en Ponferrada, según anunció la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante la clausura del encuentro celebrado en La Térmica Cultural. La decisión, acordada junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, busca consolidar un foro permanente de análisis y acción frente a la crisis climática.

Aagesen destacó que el objetivo de esta cita anual será evaluar los avances alcanzados y abordar los retos pendientes, fortaleciendo la cooperación entre administraciones, comunidad científica, sociedad civil y sector privado. Durante la jornada, Pedro Sánchez recordó que la provincia de León, afectada este verano por graves incendios forestales, “es un ejemplo del impacto que la emergencia climática ejerce sobre el territorio”.

La sesión plenaria incluyó debates sobre desinformación climática, resiliencia hídrica, adaptación del sector primario y financiación sostenible, con la participación de expertos como Maite Mercado, Gemma Teso y Benjamín Salvago González. La vicepresidenta subrayó la importancia de “incorporar estrategias de comunicación preventiva y mecanismos de respuesta rápida frente a narrativas falsas” para proteger la credibilidad de la acción climática.

Durante el evento, Aagesen mantuvo también un encuentro con bomberos forestales y agentes medioambientales, a quienes reconoció su papel esencial en la protección del territorio y reafirmó el compromiso del Gobierno con la profesionalización y mejora de sus condiciones laborales.

La ministra concluyó señalando que “las decisiones de hoy serán determinantes para la capacidad futura de España de anticiparse, adaptarse y mitigar los impactos climáticos”.