Greenpeace pide a la CNMC que intervenga para evitar el bloqueo de las eléctricas al autoconsumo colectivo

La organización ha llevado a cabo protestas en sedes de Endesa, Iberdrola y Naturgy, exigiendo el fin de las barreras al acceso a la autoproducción compartida de energía

Tras una semana de denuncia a las grandes distribuidoras eléctricas (Endesa, Iberdrola y Naturgy) y dentro de su campaña por democratizar el sistema energético a través del autoconsumo, Greenpeace pide a la CNMC, como organismo responsable de la regulación de las actividades del sector eléctrico, que intervenga de oficio para terminar con esta situación de bloqueo  y acelerar el despliegue del autoconsumo.

“El autoconsumo es una herramienta clave que tenemos como ciudadanía para participar en la urgente transición energética a través de la energía limpia, el ahorro y la eficiencia energética. Es inadmisible que las empresas del oligopolio no tengan ningún problema en tramitar autoconsumos colectivos en bloques de viviendas cuando es para su propio negocio y beneficio (3-4 meses) pero que bloqueen una media de 12 meses cuando lo hacen otras empresas ”, ha declarado Maria Prado, responsable de campaña de autoconsumo de Greenpeace.

Por ello Greenpeace pide a la CNMC que intervenga para: 

  • Sancionar el incumplimiento de la obligación existente por parte de las distribuidoras de  no superar el plazo legal para la activación de los autoconsumos. 
  • Modificar la retribución que reciben para que sea penalizada en función de los tiempos de incumplimiento.
  • Impulsar y elaborar una propuesta de regulación que mejore los protocolos de actuación entre los diferentes agentes que intervienen.
  • Promover y facilitar el envío y recepción de denuncias por parte de la ciudadanía en casos de malas prácticas, retrasos o abusos. 
  • Sancionar los incumplimientos en la facturación y lectura del punto de suministro.