Pagina principalNoticiasSolar

Greenvolt Next aterriza en España con la intención de asumir 340 MW de cuota del mercado fotovoltaico industrial para 2030

 Greenvolt Next aterriza en España con la intención de asumir 340 MW de cuota del mercado fotovoltaico industrial para 2030
Redacción

El planeta necesita llevar la energía verde al siguiente nivel. Greenvolt Next aterriza en España con la intención de liderar mercado de la generación distribuida. También para desafiar al mundo a dar el siguiente paso hacia la transición energética dando a las personas el poder de estar en el centro del sistema eléctrico formando parte del cambio de modelo energético mientras reducen sus facturas energéticas. Greenvolt Next forma parte del Grupo Greenvolt, con operaciones centradas en el sector de las renovables y con el objetivo de impulsar este cambio a través de tres áreas de negocio: biomasa, eólica y solar de gran escala y autoconsumo fotovoltaico.

 

Evolución y previsiones del mercado fotovoltaico
Además, es el momento más adecuado. La evolución del precio de la energía eléctrica está descontrolada alcanzando valores nunca vistos. Solo en el periodo que va de enero de 2021 a septiembre de 2022, el precio final de electricidad ha registrado un incremento del 134,5%. 2022 registra los valores más altos de electricidad llegando a situarse por encima de los 500€/MWh durante el mes de agosto impulsados por el alza en el gas. Todo, a pesar de que el 58,4% de la potencia instalada peninsular es de origen renovable.

De forma paralela, y en este mismo tiempo, como ha explicado Remigio Abad, CEO de Greenvolt Next España, durante el evento de presentación de la compañía en España “también se ha observado un gran incremento de la aportación de tecnología renovable. De hecho, mientras la participación de la fotovoltaica fue de un 8,3% sobre la demanda eléctrica peninsular en el año 2021, en lo que va del año 2022 ya ha aportado un 11%”. Además, el sector fotovoltaico en España supera récords históricos de potencia instalada. El pasado 2021 experimentó un crecimiento, con 3,5GWp, del 21% frente a los 2,9GWp incorporados en el año 2020.

Así, “el potencial de autoconsumo fotovoltaico en España se sitúa en un escenario objetivo de aproximadamente 22 GW para el año 2030. Cifras en las que el papel del sector industrial será fundamental con una estimación de crecimiento de 17GW para esa misma fecha por sus especiales características y del que Greenvolt Next espera participar con una cuota del 2% del mercado”, añade Remigio Abad. La importancia de este sector destaca debido a la necesidad de optimizar costes energéticos y la coincidencia entre el horario principal de actividad comercial con el momento de máxima generación de energía solar. Por tanto, son consumidores estratégicos para el impulso de los beneficios del autoconsumo fotovoltaico en España.

 

Greenvolt Next: produce, consume y comparte tu propia energía
Greenvolt Next siempre avanza, mirando al futuro con un propósito claro: ser quien impulsa el cambio en la forma de relacionarse con la energía. De producirla, consumirla y también compartirla porque es y debe seguir siendo de todos. Está cerca de las personas y del mercado, con presencia en todo el territorio nacional y con una marca que da forma a la realidad de cada cliente sin olvidarse de nadie.

Presentes en el día a día de las pymes. Todos los días, en todo lo que hacen, allá donde estén. Greenvolt Next apuesta por “La España vaciada” como zona estratégica en su plan de desarrollo empresarial y en donde ha desarrollado un 35% de los proyectos de su pipeline global.

Además, Greenvolt Next lo hace de una forma diferente. Con un equipo joven y dinámico, con ganas, pasión y experiencia previa que les convierte en el mejor compañero de viaje para este proyecto; con instaladora propia, que acelera nuestros servicios, nos hace ser más competitivos y centraliza las comunicaciones; con el cliente en el foco prioritario de todas las cosas: y con la intención de que, quién crea en un cambio cercano, pueda unirse al equipo de Greenvolt Next para poder llevar el autoconsumo a otro nivel. En definitiva, una marca cerca de la gente, de sus empresas, de la sociedad.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 18 de noviembre de 2022 | 1334

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
GRUPO EMPRESARIAL NEOELECTRA Principal productor independiente de energía eléctrica y térmica en España, con más de 20 años de experiencia e industria propia. Ofrece servicios energéticos e industriales.
SOLAR DEL VALLE Energía solar fotovoltaica (aislada, conectada y ps). Energia térmica: solar, biomasa, aerotermia y geotermia (residencial e industrial). Energía eólica. Frío solar.
WASTE TO ENERGY ADVANCED SOLUTIONS Empresa especializada en tecnología avanzada de gasificación para convertir biomasa y residuos orgánicos en energía renovable e hidrógeno verde, impulsando la descarbonización industrial.
JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO