Grenergy asegura 270 millones de dólares para la sexta fase del megaproyecto Oasis de Atacama en Chile

La financiación permitirá instalar 3,5 GWh de baterías en la planta Elena, que contará con el mayor sistema de almacenamiento de Latinoamérica.
La financiación permitirá instalar 3,5 GWh de baterías en la planta Elena, que contará con el mayor sistema de almacenamiento de Latinoamérica.
Grenergy ha cerrado una financiación sin recurso de 270 millones de dólares para la Fase 6 del megaproyecto Oasis de Atacama, conocida como Elena. La operación ha sido liderada por SMBC y ha contado también con la participación de BNP Paribas, BBVA y KfW.
Los fondos servirán para desplegar 3,5 GWh de baterías, además de cubrir la compra de activos de Repsol e Ibereólica, cerrada en 2024. Elena dispone ya de 77 MW solares en operación, que facilitarán la integración del almacenamiento en el sistema eléctrico chileno.
Con esta operación, Grenergy alcanza los 1.237 millones de dólares en financiación sin recurso para el conjunto de Oasis de Atacama, que incluye 0,8 GW solares y 6,7 GWh de almacenamiento.
El suministro de baterías correrá a cargo de BYD Energy Storage, que entregará 6.240 unidades de su modelo MC Cube T, equivalentes a 624 contenedores. Se trata del mayor pedido de baterías realizado en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial.
Grenergy prevé extender este modelo híbrido solar-almacenamiento a nuevas plataformas como Central Oasis, en Chile, y Escuderos, en España, su proyecto más emblemático en Europa. Actualmente, la compañía cuenta con un pipeline global de más de 77,9 GWh en almacenamiento y 12,5 GW solares en distintas fases de desarrollo.
El consejero delegado de la compañía, David Ruiz de Andrés, subrayó que “con la instalación acelerada de baterías, maximizamos el valor del proyecto al aprovechar las oportunidades del mercado en horas no solares”.