Grenergy coloca la primera piedra de la planta híbrida Monte Águila en Chile, con una inversión de 243 millones de euros

Grenergy coloca la primera piedra de la planta híbrida Monte Águila en Chile, con una inversión de 243 millones de euros.

El proyecto, parte de la plataforma Central Oasis, contará con 340 MW solares y 960 MWh de almacenamiento y se conectará a la red en 2027.

Grenergy ha celebrado la colocación de la primera piedra de la planta híbrida Monte Águila, situada en El Cabrero, en la región chilena del Biobío, y que forma parte de la plataforma Central Oasis, uno de los proyectos renovables más ambiciosos de Chile. La planta supondrá una inversión de 264 millones de dólares (unos 243 millones de euros) y contará con 340 MW de capacidad solar y 960 MWh de almacenamiento en baterías, con conexión prevista a principios de 2027.

El acto contó con la presencia del ministro de Hacienda, el ministro de Economía, Fomento y Turismo y el ministro de Trabajo y Previsión Social, además de autoridades locales y representantes del sector energético.

Monte Águila es una de las cinco fases que integran Central Oasis, una plataforma impulsada por Grenergy en el centro de Chile que alcanzará 1,1 GW de energía solar y 3,8 GWh de almacenamiento. Todas las fases cuentan con contratos de compraventa de energía (PPA) firmados, entre ellos el primer PPA base load del país, suscrito con Codelco, la empresa estatal chilena y principal productora de cobre del mundo. Este acuerdo garantiza el suministro continuo de 0,5 TWh de energía verde al año durante 24 horas, siete días a la semana, por un periodo de 15 años.

El proyecto Central Oasis replica el modelo de hibridación de Oasis de Atacama, otra plataforma desarrollada por Grenergy en el norte de Chile, que con 2 GW solares y 11 GWh de almacenamiento se convertirá en una de las mayores instalaciones de baterías del mundo y la primera de Latinoamérica. Ambas iniciativas suponen un avance decisivo hacia un sistema eléctrico más estable, flexible y libre de emisiones.

El modelo chileno servirá de base para la expansión internacional de Grenergy, que prevé replicar este tipo de plantas híbridas en otros mercados estratégicos, incluyendo España. En su plan estratégico 2025-2027, la compañía anunció la futura planta Escuderos, ubicada en Castilla-La Mancha, que alcanzará 200 MW solares y 704 MWh de almacenamiento. Este proyecto se perfila como un referente europeo en hibridación solar y almacenamiento energético, con el objetivo de aportar energía renovable gestionable y estable.

Además, Grenergy impulsa Greenbox, una plataforma de baterías independientes (stand-alone) en Europa, con Oviedo como su proyecto insignia. Esta iniciativa complementa la estrategia global de la empresa, que busca liderar la integración entre generación renovable y almacenamiento a gran escala.

Grenergy desarrolla, construye y opera plantas solares fotovoltaicas y proyectos de almacenamiento, con presencia en Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Su portafolio global supera los 12,5 GW solares y 77,9 GWh de capacidad de almacenamiento en distintas fases de desarrollo. Gracias a su apuesta por las baterías, Grenergy ofrece energía renovable, asequible y constante las 24 horas del día, contribuyendo a la seguridad y sostenibilidad del suministro energético.