Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Grupo Piñero y Genia Bioenergy apuestan por la biodigestión para el autoconsumo energético de Cayo Levantado Resort

 Grupo Piñero y Genia Bioenergy apuestan por la biodigestión para el autoconsumo energético de Cayo Levantado Resort
Redacción

Cayo Levantado Resort, ubicado en uno de los lugares más enigmáticos de República Dominicana (ocupa por completo un pequeño islote frente a la Bahía de Samaná) ha incorporado de la mano de Genia Bioenergy un innovador microdigestor para gestionar todos sus residuos orgánicos.

El resort, que ha supuesto el ingreso de la división hotelera de Grupo Piñero al segmento de alta gama, entendido como innovación sostenible y de sofisticación; marca un nuevo momento para el segmento de lujo sostenible con el concepto “el lujo de regenerar(se)”; una propuesta que gira en torno a una triple regeneración centrada en la experiencia del huésped, el respeto y protección de su entorno, así como el homenaje a la cultura local.

Este desafío se ha solventado a través de una solución innovadora que marca la pauta de la sostenibilidad del sector turístico. Se ha instalado una pequeña planta de digestión anaerobia basada en la tecnología SmallBiogas desarrollada por la compañía española Genia Bioenergy, especializada en procesos de economía circular waste to energy.

En esta planta, todos los residuos orgánicos que se producen en la isla se someten a un proceso natural de digestión anaerobia. En él, las bacterias sin oxígeno degradan la materia orgánica convirtiéndolo en biogás (un gas sostenible con mucho contenido en metano), enmiendas y fertilizantes orgánicos que alimentan los jardines del resort, cerrando así el círculo de gestión de buena parte de los residuos en la isla.

El gas obtenido, unos 42.000Nm³/año, se utiliza para alimentar un microgenerador que produce energía térmica y electricidad para el autoconsumo del complejo turístico. Con este microdigestor, los desechos de las cocinas y restaurantes junto a los restos de poda de los jardines y espacios verdes, así como los lodos de las depuradoras, pasan de ser considerados residuos a convertirse en subproductos que dan origen a energía y fertilizantes de origen renovable, reduciendo su huella de carbono e iniciando un ciclo de economía circular.

El nuevo Biodigestor se suma a otras soluciones del resort basadas en energías renovables de autoconsumo como paneles solares, medidas de reducción del consumo en iluminación y climatización, y la instalación de una planta de producción de agua a partir de la condensación de la humedad del aire, que permite obtener hasta 6.000 litros diarios para las necesidades del complejo.

Además, Cayo Levantado Resort cuidó la integración en el entorno desde su creación preservando la biodiversidad de flora y fauna de la isla y el mar: ha evitado la flora invasora, ha regenerado con más de 700 plantas de especies endémicas o nativas de la isla, sus jardines e impulsado la conservación y restauración de arrecifes de coral.

En definitiva, Grupo Piñero y Genia Bioenergy han demostrado que la valorización de los residuos que se producen en la actividad turística supone una innovación que facilitará que el sector se convierta en un vector clave para la descarbonización de la economía si las empresas apuestan por soluciones sostenibles.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 10 de abril de 2024 | 13540

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CARLO GAVAZZI Monitorización energética y automatización de instalaciones en los ámbitos de la eficiencia energética y de renovables. Soluciones a los nuevos retos del sector energético como las comunidades energéticas, la movilidad eléctrica y el almacenamiento.
LIVOLTEK - ÁGIL ENERGÍA SOLAR SPAIN Fabricante de equipos solares (inversores y baterías) y cargadores de vehículo eléctrico.
SII, SOLUCIONES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y venta de excedente a red, así como para producción de energía eléctrica con venta a red, realizando mantenimientos periódicos preventivos en todas las instalaciones
KONERY ENERGY Ingeniería especializada en energías renovables y consultora experta en eficiencia energética y gestión energética. Su objetivo es que los clientes alcancen la sostenibilidad energética.
BIKOTE SOLAR Ingeniería e instaladora de energía solar fotovoltaica nacida en el año 2006. Ha realizado unas 400 instalaciones desde entonces y está enfocada al autoconsumo industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO