H-TEC SYSTEMS suministrará un electrolizador PEM a SailH2

La planta de producción de hidrógeno con una potencia de 1 MW se utilizará en un innovador proyecto piloto de H2 en Sevilla

SailH2 utilizará un electrolizador PEM ME450 del fabricante alemán H-TEC SYSTEMS para el proyecto piloto estratégico de hidrógeno verde "HUB LA ISLA H2" en Sevilla. La empresa sevillana de desarrollo de proyectos de hidrógeno verde invertirá 25 millones de euros en la construcción de un centro piloto para la producción y distribución de hidrógeno verde. Para la primera fase del proyecto se ha cursado ya un pedido de un electrolizador ME450 PEM, que una vez conectado a una planta fotovoltaica de 1,5 MW estará en condiciones de generar hasta 136 toneladas de hidrógeno verde al año.

El proyecto piloto se convertirá en el primer hub comercial de hidrógeno verde de Andalucía, y estará ubicado en el Polígono Industrial La Isla de Dos Hermanas (Sevilla). H-TEC SYSTEMS suministrará el electolizador en septiembre de 2024, y está previsto que las obras de construcción del emplazamiento estén terminadas en el tercer trimestre de 2024.

El innovador proyecto "HUB LA ISLA H2" explorará diversas aplicaciones del hidrógeno verde: para fines de movilidad (power-to-mobility), para la industria (power-to-industry) o para la inyección en la red de gas natural (power-to-gas), en un rango de 4 a 20 MW. El electrolizador PEM de H-TEC SYSTEMS se empleará en la primera fase del proyecto "Phase 1 Power-to-Mobility“, que prevé una capacidad de producción de 1 MW de hidrógeno verde. El hidrógeno verde está destinado a aplicaciones de movilidad general, como combustible para automóviles y vehículos industriales, así como para fines de movilidad industrial, como combustible para carretillas elevadoras. Para ello está prevista la construcción y explotación de una estación de repostaje de hidrógeno (doble surtidor con 350 y 700 bar), además de la utilización de camiones cisterna de hidrógeno.

En esta fase inicial del proyecto, con el respaldo de la Agencia IDAE a través del programa de ayudas MOVES Singulares II de la Unión Europea, SailH2 combinará 1 MW de potencia de hidrólisis con 1,5 MW de electricidad generada a partir de energía solar en una planta fotovoltaica cercana. La planta de hidrógeno basada en el electrolizador PEM producirá hasta 136 toneladas de H2 verde al año. Ello contribuirá a reducir en más de 3.500 toneladas las emisiones de CO2 en la zona. Una vez finalizada con éxito la primera fase, en 2025 dará comienzo la segunda fase, en la que se explorará la producción y distribución de 680 toneladas de hidrógeno con vistas a la descarbonización de la producción industrial local con una potencia de electrólisis de 5 MW.