Hoymiles lanza sus nuevas series de microinversores HMS-C y HMS-D

La nueva serie HMS-C de microinversores está disponible en Europa, Norteamérica y Oceanía, y la serie HMS-D de microinversores está disponible en Latinoamérica y Asia-Pacífico

Hoymiles ha lanzado nuevos microinversores que se espera reduzcan el coste inicial para los clientes sin comprometer el rendimiento global. La nueva serie HMS-C de microinversores está disponible en Europa, Norteamérica y Oceanía, y la serie HMS-D de microinversores está disponible en Latinoamérica y Asia-Pacífico.

Estos microinversores son las versiones económicas añadidas a la serie clásica HMS de Hoymiles. Las series C y D vienen con opciones de potencia de salida de 1600 VA, 1800 VA y 2000 VA y se pueden utilizar con módulos fotovoltaicos de alta potencia convencionales.

  • HMS-1600C/D-4T: se utiliza con módulos fotovoltaicos de 320 a 540 W+.
  • HMS-1800C/D-4T: se utiliza con módulos FV de 360 a 600 W+.
  • HMS-2000C/D-4T: Se utiliza con módulos FV de 400 a 670 W+.

Tienen cuatro canales de entrada, lo que significa que un microinversor puede conectarse con cuatro paneles solares a la vez; por eso lo llamamos 4 en 1. Por lo tanto, para la misma demanda de capacidad, los usuarios pueden tener un solo microinversor en lugar de cuatro normales. La eficiencia pico de CEC es de hasta el 96,7%, lo que representa el nivel líder del sector y promete un mayor rendimiento solar, menores costes por vatio y un periodo de amortización más corto. La excelente eficiencia MPPT del 99,8% significa que el microinversor puede seguir casi a la perfección el punto de máxima potencia de los módulos, ofreciendo así la mejor cosecha solar a los usuarios.

Con la clasificación de protección IP67, los microinversores Hoymiles pueden seguir funcionando con regularidad incluso tras una breve inmersión en agua. Esto garantiza la seguridad y longevidad de los microinversores.

Lo que diferencia a las nuevas series C y D de la serie HMS anterior es que tienen dos MPPT en lugar de cuatro, lo que significa que dos paneles comparten un MPPT. Este giro ofrece un gran equilibrio entre rendimiento eficiente y asequibilidad. Ambas series cuentan con conectividad inalámbrica Sub-1G que permite una mayor fiabilidad y comunicación a distancias más largas cuando se combina con las unidades de transferencia de datos (DTU) de Hoymiles.

Al igual que otros microinversores Hoymiles, las dos series recién lanzadas están conectadas a la plataforma de monitorización inteligente de Hoymiles, S-Miles Cloud, para que los usuarios puedan acceder a datos visuales sobre la producción y el uso de energía del sistema. También pueden recibir alertas proactivas si la instalación necesita atención y hacer un seguimiento del rendimiento general del sistema.

Aunque los microinversores de alta potencia son más populares entre los propietarios de empresas, también son una buena opción para los propietarios de viviendas. Esto se debe al hecho de que la alta potencia puede garantizar el futuro de la propiedad en caso de que la demanda de energía aumente con el paso del tiempo.