HRS abre en España su primera oficina internacional y su primer acuerdo local

La compañía ya cuenta con proyectos para instalar nueve estaciones de servicio de hidrógeno en la península ibérica

HRS, uno de los principales fabricantes europeos de estaciones de suministro de hidrógeno (hidrolineras), inaugura su nueva oficina en España, la primera de la compañía francesa en el mercado internacional.

Con esta nueva oficina, HRS pretende acelerar el desarrollo de su red de hidrolineras en la península ibérica. De hecho, la compañía ya ha vendido nueve estaciones de servicio en el territorio: ocho hidrolineras para pHYnix, un productor europeo independiente de hidrógeno verde, y una hidrolinera para Plug Power.

Para HRS, que ya inició tareas comerciales en España en 2022, la apertura de la oficina marca un nuevo paso en su apuesta por la península ibérica y en, concreto por España. Según la hoja de ruta anunciada por el gobierno español en octubre de 2020, España necesitará más de 150 hidrolineras para 2030. Con la apertura de esta oficina, HRS espera contribuir al desarrollo del hidrógeno, y, en concreto, del hidrógeno verde, como combustible en el país.

En este sentido, HRS acaba de firmar un memorándum de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con la empresa española H2 Biotech, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos de movilidad sostenible basados en el hidrógeno verde.

Actualmente, HRS cuenta con 70 hidrolineras en Europa y Estados Unidos. Con un volumen de negocio de 29 millones de euros en el ejercicio que finalizó en junio de 2023, HRS fabrica hidrolineras de diferentes tamaños y capacidad, desde 300kg hasta 1 tonelada al día, aptas para todo tipo de vehículos de pila de combustible, que permiten un uso intensivo y la carga simultánea de varios vehículos pesados a la vez.