Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Iberdrola | bp pulse acelera el despliegue de infraestructura de recarga de alta potencia

 Iberdrola | bp pulse acelera el despliegue de infraestructura de recarga de alta potencia
Redacción

Iberdrola | bp pulse ha resultado adjudicataria de 50,1 millones de euros de subvención para acelerar el despliegue de infraestructura de recarga eléctrica, en el programa CEF Transport AFIF 2021-2027 de la Comisión Europea.

El proyecto subvencionado incluye el despliegue de 1.220 puntos de recarga de alta potencia en el periodo 2023 – 2026 en la red de transporte TEN-T de España y Portugal. Se trata de 206 puntos de recarga rápida (más de 150 kW) y 1.014 ultrarrápida (más de 350 kW). Este plan es el mayor proyecto de despliegue de infraestructura de recarga eléctrica financiado en esta convocatoria.

La financiación procederá del Fondo de Infraestructuras para los Combustibles Alternativos (AFIF), que forma parte del Mecanismo Europeo de Interconexión (MIE), que tiene como finalidad apoyar especialmente los objetivos establecidos en el nuevo reglamento para el despliegue de infraestructuras de combustibles alternativos (AFIR) a lo largo de la red de transporte europea (RTE-T).

La subvención está destinada a financiar el ambicioso plan estratégico que inició Iberdrola | bp pulse el 1 de diciembre, como resultado de una alianza estratégica entre Iberdrola y bp para liderar el despliegue de la infraestructura de recarga pública rápida y ultrarrápida para el vehículo eléctrico en España y Portugal.

La empresa tiene previsto desplegar 5.000 puntos de recarga pública rápida y ultrarrápida para el año 2025 y 11.700 para 2030, invirtiendo para ello 1.000 millones de euros. Esta adjudicación es un paso decisivo para avanzar en sus objetivos, permitiéndole a la compañía desplegar la red de carga pública de alta potencia más extensa en la península ibérica.

 

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARTRADEX Ingeniería e instaladora de energía solar especializada en proyectos de autoconsumo solar en el canal residencial, comercial e industrial. Dispone de sedes en Mataró y Torredembarra.
SAFT BATERÍAS Diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de baterías con tecnología de Ni-Cd y Li-ion para una amplia gama de sectores del mercado: espacio y defensa, marítimo, ferrocarril, mobility, almacenamiento de energía e infraestructura industrial.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
UL SOLUTIONS Consultoría, ensayos, certificación, inspecciones. Servicios independientes para cualquier fase de su proyecto (desarrollo, construcción, operación, extensión de la vida útil). Servicios para proyectos eólicos, solares y baterías.
2G SOLUTIONS Construye unidades de cogeneración renovable, de alta eficiencia y robustez, con potencias desde 20 kW hasta 4 MW, que pueden funcionar con hidrógeno, biogás o gas de red.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO