Iberdrola apuesta en el marco de su Plan de Movilidad Sostenible por el autobús eléctrico con el fin de lograr ciudades más sostenibles. La compañía intensifica así su compromiso con el medio ambiente y su lucha contra el cambio climático, reforzando su liderazgo hacia la movilidad sostenible y la electrificación del transporte.
Con los proyectos ya ejecutados y en desarrollo, Iberdrola facilitará la recarga diaria de más de 380 autobuses eléctricos en la península ibérica y espera seguir ayudando a electrificar más autobuses en los próximos meses.
Entre los proyectos de electrificación de transporte urbano que la compañía está llevando a cabo, destacan las actuaciones de Madrid (EMT, centro de operaciones de Carabanchel), Valladolid (Auvasa), Alcorcón (Arriva), Algeciras (Algesa), Elche (Avanza), Pamplona (TCC), Braga (TUB), Alicante (Vectalia), entre otros.
En total son más de 380 puntos de recarga de potencias que mayoritariamente van desde los 100 kW hasta los 180 kW. Además, la compañía también instalará 204 pantógrafos de los que 52 ya están operativos en el centro de operaciones de Carabanchel de la EMT y preparados para soportar cargas de hasta 450 kW. Por otro lado, la mayoría de los proyectos llevan asociados el sistema de recarga inteligente (Smart Charging) que permite optimizar la recarga de la flota priorizando la eficiencia operativa por ejemplo recargando en las horas donde la energía tiene el menor coste o coordinando a los cargadores para usar la menor potencia total posible.
Fuera de España, en Braga (Portugal) la compañía desarrollará 32 puntos de recarga de 150 kW y su servicio de recarga inteligente; y en Reino Unido ya se han instalado los primeros 4 puntos de recarga asociados a autobús eléctrico.
Apoyo integral y soluciones 360
Iberdrola ofrece a los ayuntamientos y operadores un apoyo integral y una solución 360 en su camino hacia la movilidad sostenible. Los servicios de la compañía abarcan las distintas fases que un operador de movilidad se plantea antes de dar el paso de la electrificación.
Se comienza con un análisis de viabilidad y plan de acción donde la compañía recoge la información compartida por el operador realizando un presupuesto estimado de la inversión necesaria, que contempla también el coste total de adquisición (TCO) de los autobuses eléctricos con su infraestructura asociada, para compararla con otras tecnologías.
Este paso permite conocer los riesgos y la viabilidad técnica y económica del proyecto. Entre los requisitos que persigue la compañía destaca el de asegurar suficiente capacidad de red para dar servicio a la nueva estación de recarga de autobuses.
Seguidamente se proponen proyectos llave en mano para la electrificación de cocheras con la infraestructura eléctrica más eficiente incluyendo si es necesario instalaciones de autoconsumo solar. Al mismo tiempo, Iberdrola también asesora sobre las diferentes alternativas de ayudas para rebajar el impacto de la inversión.
La energética también ofrece al operador suministro de energía de origen renovable a largo plazo lo que le permite asegurar su operativa y que el coste total de adquisición sea el más atractivo de todas las tecnologías existentes.
Finalmente, Iberdrola propone la optimización del centro de control con servicios avanzados de plataforma para la recarga inteligente de los buses priorizando siempre la eficiencia de la operación. Por ejemplo, apoyado en la inteligencia artificial, busca los periodos de recarga de menor coste usando siempre la mínima potencia total necesaria.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO