Pagina principalNoticiasEólica

Iberdrola instala la primera turbina del parque eólico marino de Baltic Eagle

 Iberdrola instala la primera turbina del parque eólico marino de Baltic Eagle
Redacción

Iberdrola ha instalado el primer de los cincuenta aerogeneradores del parque eólico marino Baltic Eagle. Con 476 MW, cuando entre en funcionamiento a finales de 2024, suministrará energía renovable a 475.000 hogares y evitará la emisión de 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, lo que contribuirá a la transición energética de Alemania y a su independencia de combustibles fósiles.

Cada uno de los 50 aerogeneradores Vestas V174-9,5MW cuentan con una potencia de 9,5 MW y un diámetro de pala de 174 m —cuya área de barrido es de 23.778 m2, equivalente a 3,3 campos de fútbol— y una elevación del buje de 107 m sobre el nivel del mar.

Por su parte, las piezas de transición del parque, que unen las torres de los aerogeneradores a la cimentación, fueron fabricadas en Ávilés por Windar, lo que contribuyó a la creación de 800 puestos de trabajo aproximadamente y a la participación de cerca de 30 proveedores del norte de España.

El resto de turbinas se transportarán e instarán en los próximos meses con el buque autoelevable Blue Tern, propiedad de Fred. Olsen Windcarrier. Este buque es especialmente adecuado para los terrenos del Mar Báltico gracias a sus largas patas. Cuenta con una grúa principal de 800 toneladas y una capacidad de carga de cubierta variable de 8.750 toneladas. Es capaz de transportar las torres, góndolas y palas del rotor a la obra en alta mar y montarlas sobre las piezas de transición. Fred. Olsen Windcarrier ya colaboró con Iberdrola en el Mar Báltico durante la construcción del parque eólico marino Wikinger.

Masdar e Iberdrola firmaron en julio de 2023 un acuerdo estratégico para coinvertir en Baltic Eagle. En la COP28, las dos empresas anunciaron una asociación estratégica adicional de 15.000 millones de euros para evaluar el desarrollo conjunto de proyectos de eólica marina e hidrógeno verde en mercados clave como Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos.

 

Apuesta por el Mar Báltico
El Mar Báltico concentra un gran potencial para la energía eólica marina en Europa. Alineado con su compromiso por acelerar la transición energética, Iberdrola se ha convertido en referente internacional en el desarrollo de la energía eólica marina con un foco clave en el país germánico, donde mantiene una estrategia de crecimiento integrado.

Baltic Eagle es el segundo de los tres grandes proyectos de Iberdrola en Alemania. Junto a los parques eólicos marinos de Wikinger, que con 350 MW ya se encuentra en operación, y de Windanker, que con 315 MW está entrando en fase de ejecución, forman el complejo Baltic Hub que tendrá una capacidad total de más de 1,1 GW en 2026 y generará una inversión de unos 3.700 millones de euros.

El parque eólico marino Baltic Eagle es un componente importante en la estrategia de crecimiento integrado que Iberdrola está llevando a cabo en su mercado principal alemán. En el ámbito de las soluciones energéticas sostenibles, la empresa tiene como objetivo cooperar con los principales actores de la economía alemana para ayudarles a alcanzar sus objetivos climáticos con soluciones basadas en el mercado. 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 14 de mayo de 2024 | 1774

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SOLER Desarrolla proyectos de Calor Eléctrico y Seguridad Industrial, dando soluciones de Ingeniería de algo valor añadido cumpliendo las exigentes certificaciones del mercado. 80 años de experiencia avalan a IES SOLER.
NAVANTIA SEANERGIES La división de energías verdes de Navantia es un proveedor global que desarrolla elementos para eólica marina, incluyendo subestaciones y cimentaciones tipo jackets, monopiles y flotantes entre otros.
SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO