Pagina principalNoticiasEólica

Iberdrola y Amazon colaborarán para acelerar un sistema energético más limpio e inteligente

 Iberdrola y Amazon colaborarán para acelerar un sistema energético más limpio e inteligente
Redacción

Iberdrola y Amazon anuncian una alianza estratégica para apoyar la transición hacia un sistema energético más limpio e inteligente. La colaboración global de ambas compañías permitirá apoyar el desarrollo de proyectos de energía renovable a gran escala y aprovechar la tecnología de computación en la nube para mejorar la digitalización en la transición energética.

Iberdrola y Amazon trabajarán conjuntamente el desarrollo de nueva capacidad eólica y solar mediante la firma de acuerdos de compraventa de energía a largo plazo (en inglés, PPA, Power Purchase Agreement) para proyectos en Europa, EE.UU. y Asia-Pacífico. Esto permitirá a Amazon avanzar en su objetivo de que el 100% de su suministro sea con energía renovable para 2025, cinco años antes de su compromiso original, fijado para 2030.

Dos de los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 TWh de energía limpia al año, lo que equivale a las necesidades anuales de electricidad de más de 314.000 hogares europeos.

Baltic Eagle está situado en el Mar Báltico, al norte de la isla de Rügen, y tendrá una capacidad total de 476 MW cuando esté terminado en 2024. Windanker, también situado en el Mar Báltico, tendrá 300 MW de capacidad instalada y estará disponible en 2026. Los proyectos forman parte del Hub Báltico de Iberdrola, que tendrá una capacidad total de 1.100 MW, lo que lo convierte en uno de los mayores clusters eólicos marinos de la región.

Además del acuerdo con Amazon para energía renovable, Iberdrola ha seleccionado a Amazon Web Services (AWS) como su proveedor de cloud principal. AWS apoyará a la compañía en su mayor digitalización para el desarrollo de sus redes inteligentes, la participación del cliente y la energía limpia conectada.

A través de esta colaboración, Iberdrola se beneficiará del nuevo área de AWS Europa en España y de los servicios en la nube de AWS para impulsar sus planes de transformación digital. Esto incluye la colaboración en múltiples proyectos centrados en la sostenibilidad.

En este sentido, las compañías están desarrollando una aplicación de Asistente Inteligente Avanzado que permitirá a los clientes de Iberdrola asumir un papel activo en la transición energética. Esta aplicación aprovecha servicios como AWS Lambda -de computación sin servidores-  y Amazon Sage Maker - que ayuda a los clientes a construir, entrenar e implementar modelos de aprendizaje automático- para facilitar la conectividad con dispositivos como cargadores de vehículos eléctricos (VE) y paneles solares. Además, permite el control de forma autónoma para reducir las facturas de energía y la huella de carbono.

Otros proyectos incluyen la optimización de la producción de energía renovable e innovación en redes inteligentes, mediante el uso Internet de las Cosas (IoT) y gemelos para ayudar a desarrollar la subestación eléctrica del futuro.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 30 de marzo de 2023 | 1000

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
ALTERTEC Empresa española referente en construcción, mantenimiento y desmantelamiento de instalaciones renovables, tanto eólicas como fotovoltaicas.
AXPO IBERIA Comercialización de electricidad y gas; gestión energética para productores de renovables; centro de control; eficiencia energética; biometano y solar; trading de electricidad, biomasa y CO2.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO