Pagina principalNoticiasDescarbonización

Iberdrola y CTA promueven la innovación para la descarbonización industrial

 Iberdrola y CTA promueven la innovación para la descarbonización industrial
Redacción

Iberdrola y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) han celebrado en Sevilla una jornada para promover la innovación necesaria para la descarbonización en el sector industrial a la que han asistido cerca de un centenar de representantes de empresas y otras entidades y en la que se han presentado diferentes opciones para avanzar en este proceso.

El delegado de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, explicó que Iberdrola “es líder de generación de energía eólica en Andalucía” y anunció que, “con 1.000MW de capacidad renovable instalada actualmente, tiene un plan de inversiones de 1.500 millones de euros para multiplicar por tres esa capacidad”. Este plan ya está en marcha y se espera la puesta en funcionamiento de 500 nuevos MW antes de finales de 2024.

Por su parte, el presidente de CTA, Beltrán Pérez, subrayó que “descarbonizar la industria es crucial para preservar el medio ambiente, mitigar el cambio climático y construir un futuro más sostenible y resiliente”. El presidente de CTA afirmó que “este proceso de descarbonización de la industria requiere un fuerte esfuerzo en innovación para acelerar el desarrollo de las tecnologías y soluciones necesarias” y ofreció “todo el apoyo, servicios y asesoramiento por parte de CTA” para los proyectos de I+D+i que surjan en esta dirección de las entidades asistentes al evento.

Durante el encuentro, diferentes empresas explicaron sus casos de éxito y ejemplos punteros de aplicación de medidas de descarbonización en industrias.

La gerente de la Fundación Cobre Las Cruces, Ana Esther Pérez Aguilar, describió cómo se está afrontando la reducción de la huella de carbono en la industria minero-metalúrgica, mientras que el director de Negocio de Tecnologías Energéticas y de Descarbonización de Inerco, Francisco Rodríguez Barea, expuso el proceso de captura de dióxido de carbono (CO2) en la industria.

Por su parte, el encargado de Responsabilidad Social Corporativa y Relaciones Externas de Kaura Coproducts, Juan Cabotá, describió cómo aspirar a un futuro sin carbono sobre la base de calor, electricidad y circularidad, y el director comercial en Iberia de Kyoto, Pedro Montoro Sánchez, precisó su experiencia de almacenamiento térmico como alternativa de descarbonización. Por último, Raúl Navio y Raúl Rodríguez, de Alia Energy y Mars, respectivamente, explicaron el proceso de la planta de Mars para reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y otros impactos con el fin de llegar a ser 100% renovable.

La directora de Financiación, Fomento y Proyectos de la Agencia Andaluza de la Energía, María José Colinet, explicó que dicha agencia gestiona 10 programas con un presupuesto en incentivos de 768 millones de euros, lo que genera una inversión de más de 2.000 millones de euros.  En concreto, explicó el Programa de eficiencia energética en la industria, con un presupuesto de 123,8 millones de euros, que persigue una mejora energética del sector industrial, tanto en pymes como en grandes empresas, para lograr una reducción del consumo de energía y emisiones.

También mencionó las actuaciones incentivadas del Programa Industria para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales y para la implantación de sistemas de gestión energética, y el Programa de energía térmica renovable en los sectores de la economía, que promueve la adquisición de sistemas de energía renovable para usos térmicos en sectores de la economía y sector público para uso no residencial. Este programa financia la realización de instalaciones de biomasa, energía solar térmica, geotermia o aerotermia.


Descarbonización, el camino hacia la neutralidad climática

NET ZERO TECH es la única feria en España especializada en descarbonización. El evento, que tendrá lugar en Barcelona el 5 y 6 de junio de 2024, estará enfocado hacia las soluciones para la reducción de emisiones que ofrecen las empresas especializadas en descarbonización al sector industrial, energético, transporte y movilidad, edificios, ciudades e infraestructuras, entre otros. Más información: netzero-tech.com 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre descarbonización | 25 de octubre de 2023 | 796

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


QUANTICA RENOVABLES Empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.
GASINDUSTRIAL Asociación para un gas industrial competitivo. Representante e interlocutor de referencia de los intereses de los consumidores industriales de gas. Trabaja para conseguir y mantener un precio de gas competitivo para la industria.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
BET SOLAR Empresa de distribución técnica de material fotovoltaico especializada en autoconsumo residencial, industrial y sistemas aislados de red que ofrece un servicio integral de asesoramiento y servicio técnico.
YINGLI GREEN ENERGY EUROPE Reconocido fabricante Tier 1 con 24 años de experiencia y 30 GW suministrados, Yingli Solar cuenta con una capacidad de fabricación de 15 GW de células y 20 GW de módulo para ofrecer a sus clientes productos de última tecnología y alta calidad.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO