El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación Española de Biogás (AEBIG) han elaborado la Guía de Buenas Prácticas para la Implantación de Proyectos de Biogás y Biometano, una iniciativa destinada a facilitar el despliegue de estas tecnologías en el territorio nacional bajo criterios de sostenibilidad, diálogo social y respeto ambiental.
La publicación identifica siete líneas de actuación prioritarias, que incluyen la participación ciudadana, el compromiso medioambiental, la generación de beneficios locales, el emplazamiento adecuado de las plantas, la gestión eficiente de residuos y materias primas, el tratamiento responsable del digerido y la seguridad operativa.
El documento se basa en experiencias reales de plantas en funcionamiento, con el objetivo de ofrecer una hoja de ruta que garantice la aceptación social y una implantación armónica con el entorno. Además, promueve el aprovechamiento de residuos orgánicos —agrícolas, ganaderos o urbanos— para producir energía renovable y abonos naturales, reduciendo la dependencia energética y fomentando la economía circular.
El biogás y el biometano se consolidan así como herramientas clave para cumplir los objetivos de descarbonización y penetración de energías renovables fijados en el PNIEC 2023-2030, al sustituir combustibles fósiles en la generación eléctrica, térmica o en el transporte.
Con esta guía, IDAE y AEBIG refuerzan su compromiso con un modelo energético sostenible, que combine innovación, desarrollo rural y respeto ambiental, situando al biogás y al biometano como piezas esenciales de la transición energética en España.