El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que su departamento ha aprobado de manera provisional 11 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial por un total de 28,6 millones de euros, que supondrán una reducción de 175.600 toneladas de CO2 al año.
Entre los proyectos aprobados están los tres proyectos de García Carrión por un total de 8,48 millones de euros, Papelera de la Alquería, que obtiene 4,7 millones de euros, o Industrias Lácteas de Granada, con 4,3 millones de euros.
Sumando las anunciadas esta semana, Industria ha concedido ya ayudas –entre subvenciones y préstamos– por valor de más de 478 millones de euros a 88 proyectos del PERTE de descarbonización entre resoluciones definitivas y provisionales.
La línea 1 de ayudas de este PERTE –dotada con 1.000 millones de euros– va destinada a la actuación integral para la descarbonización, apoyando las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El PERTE de descarbonización industrial, con una inversión pública de 3.170 millones de euros, permitirá movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total, incrementando la productividad en un 10%, generando 8.000 empleos y reduciendo en 13 millones de toneladas al año las emisiones de C02 a la atmósfera.
Los 28,6 millones de euros se distribuyen en 11 proyectos:
Sostenibilidad y competitividad
En este proceso de compatibilizar la sostenibilidad industrial con la competitividad es imprescindible fomentar mercados para productos reciclados y de bajo impacto ambiental. La capacidad de integrar la economía circular, la innovación tecnológica y la autonomía energética marcará la diferencia de las industrias que liderarán el futuro, según Hereu.
La industria papelera tiene ante sí una oportunidad extraordinaria para fortalecer su papel en la economía del futuro, contribuyendo a la descarbonización, a la autonomía estratégica y al desarrollo de capacidades industriales esenciales, ha dicho el ministro, que ha cifrado en 41,5 millones de euros el dinero que se concedido del PERTE de Descarbonización a proyectos del sector papelero.
Además, el año pasado 53 instalaciones de este ámbito recibieron 46,5 millones de euros como compensación por costes indirectos de CO2. Y 3,7 millones en ayudas a 41 instalaciones papeleras con alto consumo electrointensivo. Por otro lado, 52 instalaciones gasintensivas del sector del papel fueron beneficiarias de 69,8 millones de euros en ayudas en 2023.
Junto a estas ayudas, el sector papelero también ha sido beneficiario de otras líneas de política industrial, que han apoyado a 659 empresas con un total de 305 millones de euros en subvenciones y 55 millones en préstamos.
------------------------- Le puede interesar -------------------------
Net Zero Tech (Barcelona, 4 y 5 de junio de 2025) es el punto de encuentro entre proveedores y demandantes de soluciones de descarbonización a través de tecnologías como mejoras en eficiencia energética, electrificación con renovables, hidrógeno y biometano.
▶ Más información: netzero-tech.com 🟢 info@netzero-tech.com
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO