Pagina principalNoticiasFinanciación e Inversión

ING eliminará su cartera de petróleo y gas para 2040 y triplicará la financiación de energías renovables

 ING eliminará su cartera de petróleo y gas para 2040 y triplicará la financiación de energías renovables
Redacción

ING avanza en su estrategia de transición verde y establece nuevos pasos en su enfoque energético, eliminando progresivamente la financiación de las actividades de extracción de petróleo y gas para 2040 y fijándose el objetivo de triplicar la nueva financiación de energías renovables para 2025. Estas medidas, que suponen una ampliación de su enfoque Terra, llegan después de los recientes acuerdos de la COP28 de abandonar los combustibles fósiles y triplicar la capacidad de energía renovable.

ING adapta su cartera y políticas de financiación colaborando con clientes, expertos del sector, científicos, reguladores y gobiernos, con el fin de impulsar el desarrollo sostenible. Así, acelerará la eliminación progresiva de la financiación de las actividades de exploración y producción de petróleo y gas, apoyándose en su enfoque Terra para orientar su cartera de petróleo y gas en consonancia con el escenario de emisiones netas cero para economías avanzadas de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Como resultado, los préstamos a las actividades de exploración y producción de petróleo y gas se reducirán en un 35% para 2030, lo que se traduce en una reducción del 50% de las emisiones absolutas financiadas vinculadas a su cartera de exploración y producción (alcance 1, 2 y 3). Para 2040, las emisiones financiadas vinculadas a esta cartera se habrán reducido a cero.

ING también triplicará la financiación de la generación de energía renovable hasta alcanzar los 7.500 millones de euros anuales en 2025, frente a los 2.500 millones de 2022. Esta medida se enmarca en el acuerdo alcanzado por los gobiernos durante la COP28 y la orientación proporcionada por la AIE de que la generación de energía renovable debe triplicar su capacidad para 2030 para cumplir los objetivos de cero emisiones netas. En este sentido, ING presenta un ambicioso objetivo que se adelanta cinco años a las orientaciones de la COP28 y amplía su anterior meta de aumentar la financiación de las energías renovables en un 50% para 2025, partiendo de la base de 1.500 millones de euros en 2021.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre financiación e inversión | 27 de diciembre de 2023 | 2384

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


COGEN ESPAÑA Asociación española para la promoción de la cogeneración, miembro nacional de COGEN Europa, y de Cogen World Coalition (CWC). Fundada en el año 2001 con el fin de conseguir un marco legal equitativo y sin barreras para el desarrollo de la cogeneración.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
MYLIGHT150 Especialista en renovables, multinacional francesa que crea y distribuye productos y soluciones FV para permitir a los hogares ser energéticamente independientes. Presente en Francia, Suiza, Rumanía y España, y cuenta con un ambicioso plan de crecimiento.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
SUNFIELDS EUROPE Distribuidores oficiales SunPower, FuturaSun, Meyer Burger, Enphase... Suministra material fotovoltaico gama alta y kits para aislada y autoconsumo personalizados.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO