Ingersoll Rand, fabricante global de compresores, sopladores, bombas y productos de vacío reducirá las emisiones en un 60% este año, es decir, siete años antes de lo previsto dentro de sus objetivos medioambientales.
La compañía conseguirá este hito en su planta Elmo Rietschle en Bad Neustadt (Alemania) gracias a su innovadora tecnología alimentada por energía solar en la que ha invertido más de 1 millón de dólares. La planta finalizará la instalación del sistema fotovoltaico este verano. El sistema, que contiene 2.796 módulos y ocupa 10.000 metros cuadrados, estará conectado al tejado de la fábrica por un suministrador de paneles especialmente seleccionado que cuenta con una larga experiencia en la implementación de proyectos a esta escala.
Se prevé la generación diaria de unos 5,66 MWp de energía solar neutra en CO2 durante el verano y unos 566 kWp en invierno, suficiente para abastecer todas las instalaciones y proporcionar un exceso de 500.000 MW que la empresa suministrará a la comunidad local a través de la red pública. El sistema fotovoltaico es capaz de generar hasta 1 GW de energía solar al año.
Este proyecto demuestra el compromiso de Ingersoll Rand para mejorar su impacto medioambiental y ayudará a la empresa en su misión de ‘Mejorar la Vida’ de todos, haciendo para ello que la empresa pase de ser consumidor a un productor de electricidad, principalmente de energía renovable.
Otros datos que demuestran la sostenibilidad de la iniciativa son la reducción de 500 toneladas de emisiones de CO2al año, así como los 10.000 metros cuadrados del bosque circundante que se ha protegido gracias a la instalación en el tejado.
Esta es la segunda mayor inversión de los últimos años en esta planta. La primera de ellas fue una ampliación de la capacidad estimada en 500.000 euros, que facilitó un crecimiento más rápido en el mercado ya que la planta Elmo Rietschle es la que fabrica más bombas de vacío de anillo líquido y más sopladores de canal lateral en Europa.
Otras fábricas de la empresa también han incorporado la tecnología solar y existen planes para seguir implementándola en otras plantas dentro de la estrategia global de mitigar el cambio climático tanto a escala local como nacional de cara a las próximas generaciones.
Este es tan solo uno de los aspectos dentro de la trayectoria de Ingersoll Rand para conseguir la neutralidad de carbono total: otras directivas ecológicas previstas para el futuro cercano son pasar del gas a la electricidad en los procesos de fabricación, como la producción de sistemas de calefacción (una necesidad urgente dada la reciente escasez de suministro de gas) y la instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos en las instalaciones para cubrir la rápida adopción prevista de la electromovilidad.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO