Pagina principalNoticiasSolar

Ingeteam se adjudica el proyecto fotovoltaico Aldoga de Acciona, de 380 MW en Australia

 Ingeteam se adjudica el proyecto fotovoltaico Aldoga de Acciona, de 380 MW en Australia
Redacción

Ingeteam ha sido elegido por Acciona Energía como socio tecnológico para aportar su tecnología de conversión de potencia y control en un proyecto de 380 MW en Australia. Se trata de la planta fotovoltaica Aldoga, ubicada a 20 kilómetros al noroeste de Gladstone, en la costa central de Queensland. Su construcción creará en torno a 350 puestos de trabajo durante los 18 meses que durará la fase de construcción. Este nuevo acuerdo alcanzado reafirma la alianza tecnológica que mantienen ambas compañías a lo largo de los años.

La planta fotovoltaica está vinculada a un acuerdo de compra de energía o PPA (Power Purchase Agreement, por sus siglas en inglés) de 15 años con la empresa energética pública de Queensland, Stanwell Corporation, que planea utilizar la energía producida en Aldoga para abastecer su proyecto de hidrógeno verde, Central Queensland Hydrogen (CQ-H2).

La planta fotovoltaica de Aldoga generará electricidad limpia para abastecer a casi 185.000 hogares y evitará la emisión de más de 930.000 toneladas de CO2 cada año, desempeñando un papel fundamental para acelerar la descarbonización del país.

Ingeteam ha suministrado al proyecto 81 centros de transformación, equipados con 157 inversores fotovoltaicos centrales tipo INGECON SUN 3Power serie C, modelo que establece un nuevo estándar en tecnología de inversores para proyectos solares en Australia. Este proyecto marca el debut de esta nueva tecnología en el país, reafirmando la innovación continua de Ingeteam y su compromiso con ofrecer soluciones de alta calidad y vanguardia. El acuerdo firmado entre ambas empresas incluye, también, los trabajos de puesta en marcha y el sistema de control de planta PPC (Power Plant Controller, por sus siglas en inglés).

Según el director comercial del negocio fotovoltaico de Ingeteam, Jesús Echarte, “Australia se encuentra en un intenso proceso de descarbonización de su economía, maximizando el aprovechamiento de los recursos renovables. Estamos muy satisfechos por poder contribuir a dicho objetivo aportando nuestra experiencia y nuestra tecnología.”

Y es que desde que Ingeteam desembarcó en el país hace más de 10 años, ha experimentado un crecimiento exponencial. Hasta la fecha, Ingeteam ha suministrado su tecnología para numerosos proyectos en Australia y ha logrado diversificar su propuesta para un gran número de sectores. El fotovoltaico fue el primer negocio de la compañía en el país, pero en la actualidad cuenta con proyectos también en el negocio eólico, minería, naval, hidroeléctrico, almacenamiento de energía, aguas, cargadores de vehículo eléctrico e hidrógeno verde.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 14 de mayo de 2024 | 1640

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
ABASOL-IMM Instaladora e ingeniería de energías renovables (fotovoltaica, minieólica, biomasa, geotermia) desde 1998. Expertos en diseño, instalación y operación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO