Pagina principalNoticiasEólica

Instaladas las primeras turbinas eólicas subterráneas en el metro de París

 Instaladas las primeras turbinas eólicas subterráneas en el metro de París
Redacción

La compañía Iberdrola ha puesto en marcha un proyecto único y original en el metro de París. La iniciativa consiste en las primeras turbinas eólicas subterráneas, las cuales ya están en funcionamiento en el metro de París ejerciendo la función de tornos de metro y generando energía limpia al paso de cada transeúnte. Es una acción que refuerza el compromiso por las energías limpias y la apuesta por el desarrollo de nuevas formas innovadoras de aprovecharlas y generarlas.

Durante el último año, Iberdrola se ha asociado con 15 estudiantes de ingeniería para desarrollar un nuevo torno de metro. El dispositivo en cuestión ha sido diseñado para funcionar como generador de energía limpia gracias a los usuarios que pasan diariamente a través de él, basándose en los mecanismos que ya se utilizan en las turbinas eólicas tradicionales. Con este proyecto, la empresa busca aprovechar de manera creativa una oportunidad muy particular y poco ortodoxa: el movimiento continuo de transeúntes que pasan cada día por el metro de París. Es una cifra muy considerable, si se tiene en cuenta que el metro de la capital francesa puede llegar a alcanzar los 1.700 millones de personas cada año.

Esta iniciativa busca concienciar al mayor número de personas sobre la cantidad de oportunidades que existen para involucrar a la población en solventar uno de los grandes retos de nuestro presente: la sostenibilidad energética a través de la producción de energía limpia y local.

Ya se han instalado seis prototipos en la estación de Miromesnil, en el centro de París. Desde entonces, 27.000 pasajeros han pasado a través de los tornos generando 2.160 W. La energía generada se ha utilizado para alimentar las pantallas de la estación. A escala anual, esto supone la generación de unos 400.000 vatios solo con el funcionamiento de estos seis tornos, lo cual podría aumentar hasta 150 millones de vatios limpios y producidos de manera local si se extrapolase el proyecto a la escala total del metro de París. Esto sería suficiente para proveer de energía a una vivienda de cuatro personas durante 56 años.

Hemos pensado que esta acción podría ser de vuestro interés, ya que se ha planteado como un proyecto que busca dar visibilidad de forma útil e innovadora a la infinidad de oportunidades que existen de involucrar a las personas en la obtención de energía local y limpia. Además, supone un paso adelante en las propuestas de innovación en el campo de las energías alternativas aprovechando actividades básicas del día a día para generar un impacto sostenible real.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 24 de junio de 2022 | 1542

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


LANTANIA Diseño y construcción de parques fotovoltaicos, parques eólicos, centrales hidroeléctricas e infraestructuras de transmisión y distribución de energía eléctrica.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
TEMPEL GROUP Compañía internacional con más de 45 años de experiencia. Especializada en la distribución de dispositivos eléctricos/electrónicos de gran consumo, energía e ingeniería industrial.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO