El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) participará en GENERA 2025, que se celebra del 18 al 20 de noviembre en IFEMA Madrid, donde presentará sus capacidades tecnológicas aplicadas al sector energético sostenible. La entidad contará con un espacio en la zona colectiva de UNEF, destinado a mostrar cómo la inteligencia artificial contribuye a mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en todo el ecosistema energético.
Álvaro Romero, director técnico del área de Energy Predictive Analytics del IIC, destaca: “Nos complace anunciar que estaremos presentes en Genera 2025, mostrando nuestras capacidades y soluciones tecnológicas más punteras para el sector energético sostenible”, concluyen.
El trabajo del IIC se centra en aplicar técnicas avanzadas de Big Data e inteligencia artificial para generar predicciones clave y optimizar la operación energética. Entre sus principales líneas destaca el sistema EA3, que predice generación renovable —eólica, solar e hidráulica— con horizontes que van de minutos a meses. También desarrolla modelos de predicción meteorológica basados en deep learning, herramientas para maximizar el valor del almacenamiento mediante la optimización de baterías y sistemas que anticipan precios en los diferentes mercados eléctricos.
Con su presencia en GENERA, el IIC busca acercar estas soluciones a empresas e instituciones del sector que apuestan por la innovación en la transición energética. Su propuesta combina datos, inteligencia artificial y visión tecnológica para impulsar un sistema energético más flexible, limpio y eficiente.
El IIC es un centro privado de I+D+i especializado en inteligencia artificial y Big Data, con más de 35 años de experiencia y sede en la Universidad Autónoma de Madrid.