Pagina principalNoticiasDigitalización

Inteligencia artificial para mejorar la gestión de activos solares y eólicos

 Inteligencia artificial para mejorar la gestión de activos solares y eólicos
Redacción

BayWa r.e. ha presentado Ampero, su nueva FinTech especializada en la gestión de activos solares y eólicos. La propuesta de Ampero combina distintos inputs, como la información meteorológica y del mercado energético, datos financieros y técnicos e Inteligencia Artificial (IA) para proporcionar una visión de conjunto y facilitar la toma de decisiones con respecto a un activo en concreto. Ampero utiliza las últimas funcionalidades relacionadas con la IAy ya está disponible en el mercado.


La solución ‘todo en uno’ para la gestión eficiente de carteras energéticas
El software de Ampero ha sido desarrollado por expertos con una amplia experiencia en energía renovable, datos y desarrollo de software. La solución proporciona una visión global del portfolio de activos, permitiendo, de esta manera, agilizar informes financieros y facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.

Así, Ampero permite que los inversores puedan hacer crecer su cartera de activos energéticos sin necesidad de contratar personal adicional. A través de la automatización de procesos que antes se hacían manualmente, los gestores de carteras pueden centrarse en tareas más estratégicas. Por ejemplo, una de las funciones que permite este software de gestión es la comparación de un activo en concreto con el resto de los activos en el portfolio.

“En Ampero queremos cambiar de arriba a abajo la forma en la que se invierte en activos renovables y marcar el rumbo hacia un futuro más sostenible”, ha comentado Philipp Joas, Managing Director de Ampero GmbH. “Esto solo será posible si aprovechamos el potencial de los datos, la digitalización y la IA. Por todo esto, Ampero es un socio destacado para inversores en energía renovable en todo el mundo. Gracias a una red sólida de profesionales, estamos listos para revolucionar la gestión de activos en el sector”

Ampero surgió a partir de Kaiserwetter. Esta compañía se había establecido como una empresa pionera en el desarrollo de soluciones en la nube de gestión de carteras de activos energéticos, como por ejemplo Aristoteles, uno de sus primeros programas. Tras su compra en 2021 por parte de BayWa r.e. y su posterior rebranding en 2023, Ampero unificó sus soluciones y añadió nuevas funciones, adaptándose a los requisitos cada vez más dinámicos del mercado y a las necesidades específicas de los inversores.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 18 de marzo de 2024 | 1227

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
RUANO ENERGÍA Ya sea para el hogar o en grandes superficies, diseñam, asesora y fabrica instalaciones de ahorro energético respetuosas con el medio ambiente.
MULTISISTEMAS ENERGÍAS EFICIENTES Empresa dedicada al ahorro energético, con sistemas renovables, principalmente. Trabaja en estudio, proyección, venta de producto, instalación y mantenimiento de cualquier sistema de ahorro.
TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO