Pagina principalNoticiasEficiencia energética

Kukai Energy presenta su plan de "Inversión 0" para la descarbonización de las pymes

 Kukai Energy presenta su plan de "Inversión 0" para la descarbonización de las pymes
Redacción

Kukai Energy, compañía inmersa en la transición energética mediante la descarbonización de procesos térmicos y la digitalización de consumos energéticos, pone en marcha su plan "Inversión 0" para que las pequeñas y medianas industrias puedan descarbonizar sus procesos térmicos. Su misión principal es ofrecer soluciones que sustituyan el gas natural o los combustibles fósiles por fuentes de generación renovables, como es la energía solar de concentración, biomasa, biogás o biometano.

Para evitar que las pymes destinen recursos financieros y ocupen capacidad de endeudamiento, fuera de lo que es su “core business”, Kukai Energy ha puesto en marcha este plan para la descarbonización térmica en instalaciones industriales, explotaciones ganaderas y agrícolas, encargándose de toda la gestión del desarrollo, desde el diseño de la solución técnica a la implementación de los permisos necesarios para la regularización de la instalación, así como su construcción y operación.

Todos los costes incurridos, incluyendo los de construcción, son aportados por Kukai no teniendo que hacer el cliente inversión alguna. Por su parte, el cliente firma con Kukai un contrato de compraventa de energía térmica, de entre diez y quince años, en el que se establece un precio por kWh térmico, y que solo pagará por los kWh térmicos consumidos, con la salvedad de una cantidad mínima acordada en el contrato, que se establece de acuerdo con el industrial y basada en los consumos promedios, que el cliente ha tenido en los últimos tres años.

La plataforma Orákulo de Kukai ofrece a las empresas, además de la gestión digital de sus consumos energéticos, el certificar el ahorro de emisiones de CO2 y la trazabilidad de las fuentes de generación renovables a través de Blockchain. Solo mediante la digitalización de la recopilación de los datos se pueden generan algoritmos de aprendizaje (a través de Machine Learning), para incrementar la eficiencia de los procesos y permitir a las empresas ser más competitivas.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eficiencia energética | 29 de julio de 2022 | 720

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
SOLVENT INICIATIVAS EMPRESARIALES Soluciones innovadoras de eficiencia energética y energía solar. Ayuda a empresas y comunidades de regantes, cuyos consumos son elevados, a reducir sus costes energéticos.
MELFOSUR Instalaciones eléctricas: Alta Tensión, Media Tensión, Baja Tensión, industrias, edificios singulares, EPC energías renovables, alumbrado público eficiente, recarga alta potencia vehículo eléctrico, I+D+i, distribuidoras
ENERKEEPERB2 Fabrica un dispositivo de ahorro energético patentado alcanzando ahorros medios del entre el 6 y el 12% y con más de 300 casos de éxito en España con resultados garantizados.
AXON TIME Empresa de servicios de medida. Expertos en la gestión de equipos de medida y de telemedida. Con más de 10 años instalando y operando contadores fiscales de compañía.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional