La Asociación de la Industria Solar Térmica presentó su Informe Anual 2022

Este Informe ha representado un importante esfuerzo para ASIT, proporcionando información sobre el sector solar térmico y la estrategia de la asociación para conseguir realizar el potencial de la tecnología solar térmica.

La Asociación de la Industria Solar Térmica, ASIT, presentó su Informe Anual 2022 en en el marco de la Feria Genera. Este Informe ha representado un importante esfuerzo para ASIT, proporcionando información sobre el sector solar térmico y la estrategia de la asociación para conseguir realizar el potencial de la tecnología solar térmica.

Con dicho informe se pretende tener mayor visibilidad de la solar térmica en el panorama energético. Nos encontramos en un momento clave de rápida aceleración para desplazar los combustibles fósiles en la actual coyuntura y hacer frente a los enormes objetivos de descarbonización, y desde ASIT, quisiéramos realizar a corto plazo el máximo potencial de esta tecnología, tan eficiente y madura como infravalorada o desconocida, de la cual España cuenta con fábricas de captadores solares líderes en exportación mundial, en Málaga, Barcelona, Zaragoza y Sevilla.

Desde ASIT quieren poner en valor el gran potencial energético que hay en España con la energía solar térmica, ya que más del 50% del consumo energético es para cubrir demandas térmicas, calor, tanto a nivel residencial y terciario como en procesos industriales. Incrementar el uso de la energía solar térmica hará al país más independientes energéticamente y por lo tanto también económicamente.