Pagina principalNoticiasEólica

La Asociación Empresarial Eólica convoca los Premios Eolo con una nueva categoría dedicada a las artes gráficas

 La Asociación Empresarial Eólica convoca los Premios Eolo con una nueva categoría dedicada a las artes gráficas
Redacción

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) lanza un año más la convocatoria de sus Premios EOLO. Este año, a las categorías de Premios Eolo, se suma una nueva categoría dirigida a las artes gráficas para dar visibilidad a las habilidades creativas en torno a la eólica.

Esta iniciativa anual de AEE pone de manifiesto la integración de la eólica en el territorio. La participación y candidaturas presentadas en ediciones anteriores muestra una participación social equilibrada entre las distintas comunidades autónomas con presencia de parques eólicos o instalaciones industriales. Año a año, se incrementa el volumen de candidaturas y la calidad de los trabajos en las distintas categorías.

El plazo para enviar los trabajos en sus diferentes modalidades termina el 5 de mayo de 2023 (a excepción del Premio de Integración Rural hasta el 21 de abril). Los ganadores del concurso se conocerán el 31 de mayo. Las bases de los premios están disponibles en este enlace.

Las cinco categorías de los Premios Eolo

Premio Eolo de Fotografía
AEE lanza la 15ª edición del Concurso de Fotografía Eolo al que se podrán presentar trabajos relacionados con la energía eólica. AEE abre la convocatoria para todos aquellos participantes que estén interesados en plasmar las múltiples facetas de la eólica y plasmar en sus trabajos fotográficos la integración de la eólica en la vida rural.
En cada una de las convocatorias anteriores de este concurso, se recibieron más de 500 fotografías de gran calidad y sensibilidad artística. Para consultar las bases de este premio, pincha aquí.
 
Premio Eolo de Innovación
La 13ª edición del Premio Eolo de Innovación de AEE ha abierto su convocatoria para presentar trabajos relacionados con la tecnología eólica. Tendrán cabida todo tipo de tesis doctorales, estudios, análisis, etc., que aporten una innovación para contribuir al desarrollo del sector y tengan perspectiva de aplicación práctica a corto y medio plazo. Este año, hacemos especial hincapié en dar visibilidad a los trabajos académicos que se están realizando en las universidades españolas. Para ver las bases de este premio, pincha aquí.
 
Premio Eolo a la Integración Rural
Este galardón destaca la labor del pueblo, comarca o núcleo de población ejemplo de desarrollo económico y social gracias a la convivencia con la energía eólica. El jurado valora un conjunto de factores y elementos como la creación de empleo, la utilización de las rentas para el desarrollo local, la promoción del turismo ecológico, la sensibilización sobre la necesidad de una mayor sostenibilidad en todas las actividades o cualquier otra iniciativa que responda a una integración de la energía eólica con el ámbito rural. Las candidaturas han de enviarse antes del 21 de abril. Para ver las bases de este premio, pincha aquí.
 
Premio Eolo de Microcuentos
AEE lanza el Concurso de Microcuentos Eólicos, con la colaboración de la revista Energías Renovables. El objetivo es descubrir el talento literario y despertar la imaginación en relación a la energía eólica. Los microcuentos no deben exceder de 100 palabras y han de tener como tema principal la energía eólica. Los relatos podrán enviarse desde ya y hasta el 5 de mayo. Para ver las bases de este premio, pincha aquí.
 
Premio Eolo de Artes Gráficas
En la primera edición de este nuevo premio Eolo, AEE desea premiar a los artistas que quieran dar a conocer sus habilidades creativas en torno a la eólica. Ya sea a través de un cartel, una ilustración o un cómic, los participantes de esta nueva modalidad pueden reflejar su mayor potencial creativo en una obra inspirada en la energía eólica.
Los participantes tienen de plazo para presentar sus creatividades hasta el viernes 5 de mayo. Para ver las bases de este premio, pincha aquí.


Imagen: Luis Moliner, Caminando sobre las nubes (Premio Eolo)

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 22 de marzo de 2023 | 1438

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SCHAEFFLER IBERIA Sede en España del Grupo Schaeffler. Su oferta comprende rodamientos de agujas, bolas, rodillos y productos para el mantenimiento de rodamientos y condition monitoring para el sector eólico.
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
TORNILLERÍA INDUSTRIAL Tornillería para estructura metálica en cualquier acabado. Todo tipo de elementos de fijación y anclaje. Varillas y pernos para hormigonado de estructuras.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
BARLOVENTO APPLUS+ Asesor técnico independiente en proyectos eólicos y fotovoltaicos, prestando una completa gama de servicios complementarios de consultoría y laboratorio: campañas de medida de recurso solar y eólico, estudios de viabilidad, de integración en red, etc.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO