Un año más, AEE otorga los Premios Eolo contando con la participación de más de 300 candidatos en las distintas categorías:
- Premio Eolo de Integración Rural de la Eólica 2023:
El municipio de Plasencia, en la provincia de Cáceres, se ha alzado con el Premio Eolo a la Integración Rural de la Eólica en su duodécima edición. Se trata de un municipio modélico por su desarrollo eólico, donde la implantación de la energía eólica se está haciendo con la máxima sintonía y compatibilidad con el resto de las actividades económicas, culturales y ambientales del territorio.
Los parques eólicos Merengue y Merengue II de la empresa Naturgy se han instalado con la vocación de integrarse en el territorio y asumir la responsabilidad de generar valor compartido para sus vecinos.
- Premio Eolo de Innovación 2023:
El ganador de esta edición ha sido el proyecto PivotBuoy de la empresa X1 Wind. El principal objetivo del proyecto es reducir el coste de la energía (LCOE) de eólica flotante a través de la validación de PivotBuoy, un innovador subsistema eólico marino que reduce los costes de los sistemas de amarre y plataformas flotantes, permite una instalación más rápida y económica y un funcionamiento más fiable y sostenible.
El proyecto se probó y validó en el banco de pruebas de la Plataforma Océanica de Canarias, integrando un prototipo del sistema PivotBuoy SPM en una plataforma flotante a sotavento de 225 Kw desarrollada por X1 Wind.
- Premio Eolo de Microcuentos 2023:
El relato ‘Los vientos de cambio’ de la autora Jodie Brush ha ganado el duodécimo Concurso de Microcuentos Eólicos de AEE.
AEE ha recibido microcuentos de enorme calidad literaria y originalidad. La Asociación, con la colaboración de la revista Energías Renovables, convoca anualmente este concurso cuyo premio es la visita a un parque eólico con posibilidad de subir a un aerogenerador.
- Premio Eolo de Fotografía 2023
En la edición del Premio Eolo de Fotografía de 2023, AEE ha recibido más de 100 fotografías con la energía eólica como tema protagonista.
El primer puesto ha sido para María Fernández Alonso, por la fotografía ‘Tierra, mar y aire’. Se trata de una en un típico paisaje asturiano, en concreto en Pola de Siero, donde la naturaleza y sus paisajes se fusionan con el presente y futuro de nuestro planeta, las energías renovables y la eólica concretamente.

El segundo puesto ha sido para José Ignacio Ciria Espuelas por la fotografía titulada ‘Puesta de sol en Oncala’. Nuestro ganador, bilbaíno de procedencia y químico de formación, trabaja en el sector eólico. Su inspiración para realizar la foto, como fotógrafo aficionado, fueron las tonalidades del cielo y las preciosas vistas de Soria.

Y el tercer premio ha recaído en el trabajo ‘Regateando a los gigantes del viento’ de Matías Ramírez. La instantánea fue tomada este mismo año en el sur de Francia, en una zona rural donde los parques eólicos están rodeados de viñedos.

- Premio Eolo de Artes Gráficas 2023
AEE ha estrenado una nueva categoría de Artes Gráficas para premiar a los artistas que quieran dar a conocer sus habilidades creativas en torno a la eólica. La ganadora de la primera edición de esta modalidad es Laura Barrios Hernández por su trabajo ‘Vientos Alisios’.
