Pagina principalNoticiasGas y biogás

La demanda de gas en el mercado industrial se ha incrementado un 1,6% en el primer trimestre

Redacción

La demanda del mercado industrial se ha incrementado un 1,6% durante el primer trimestre de 2016, siendo el destinatario del 58% de las ventas de gas en este periodo. Así, el mercado industrial continúa siendo el principal demandante de gas, con un 58% del total consumido, seguido del doméstico-comercial, con un 27,3%, y las centrales eléctricas (13%).

La demanda de gas natural en el mercado nacional ha alcanzado la cifra de 89.052 GWh en el primer trimestre de 2016 representando un descenso del 4,3% respecto al mismo periodo del año 2015. Las principales causas son la climatología benigna por la que se ha caracterizado lo que llevamos de 2016 y  un descenso de la utilización de ciclos combinados para cubrir la demanda eléctrica.

En el mercado convencional (doméstico-comercial e industria, incluida en esta última la demanda para usos no energéticos) las ventasen el mes de marzo se ha incrementado un 5%, siendo descendente la demanda en los meses de enero y febrero, y bajando en el total del trimestre un 2,5% con relación al mismo periodo de 2015.


Mercado doméstico - comercial
En referencia al mercado convencional, en este caso, doméstico-comercial, se estima que la demanda de gas ha descendido un 11% debido a unas temperaturas más cálidas durante los meses de enero y febrero de este año que ha provocado un menor uso de los sistemas de calefacción respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

 

Generación en ciclos combinados
Durante estos primeros 3 meses del año los ciclos combinados han experimentado un descenso de la demanda de un 15,2% con respecto al primer trimestre del año pasado. Esto ocurre en un contexto donde la demanda de distribución de electricidad ha bajado en un 1,5% en relación con el primer trimestre del año anterior, según REE.


Tendencia europea de crecimiento en 2015
Según datos hechos públicos recientemente por Eurogas, el consumo de gas de los países Europeos ha crecido un 4% durante 2015 comparado con el ejercicio anterior, principalmente, principalmente fruto de un aumento de las importaciones de gas natural licuado  (GNL)  gracias a una mayor diversificación de la oferta.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre gas y biogás | 03 de mayo de 2016 | 1325

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TELEMA ENERGY SERVICES Suministra, instala y mantiene, bancos de carga (resistivos, inductivos y capacitivos) en venta y en alquiler. Soluciones llave en mano, especialistas en commissioning de grupos electrógenos y UPS.
ABB Productos de alta, media y baja tensión para la industria, servicios públicos e infraestructuras. Sistemas eléctricos y proyectos de automatización para generación, transporte y distribución de energía. Sistemas y productos para automatización industrial.
GRUPEL Hace casi medio siglo, produce y vende grupos electrógenos de hasta 3500 kVA en 70 países. Especializados en generadores bitensión y emergencia, para cualquier aplicación.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
DAGARTECH Fabricantes europeos de grupos electrógenos. Dagartech ayuda a sus clientes a traducir sus necesidades en especificaciones técnicas. Diseñamos y fabrica grupos electrógenos a medida, desde las 3 kVA hasta las 2.000 kVA.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO