Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

La demanda mundial de baterías para vehículos eléctricos alcanzará casi 3,5 GWh en 2030

 La demanda mundial de baterías para vehículos eléctricos alcanzará casi 3,5 GWh en 2030
Redacción

La demanda mundial de baterías para vehículos eléctricos alcanzará los 3,486 GWh en 2030, 15 veces más que en la actualidad, según NCPower, fabricante español de baterías de litio Sostenibles Personalizadas y de Alta Tecnología.

Así, este mercado está experimentando un rápido crecimiento, pero existe el problema de que la oferta de litio, cobalto, manganeso y níquel, materiales usados para fabricar las baterías, pueda ser limitada en la próxima década. “Para evitar esto, es necesario invertir en nuevas instalaciones de refinación y extracción de materias primas para satisfacer la creciente demanda y que gobiernos, fabricantes, mineros y recicladores colaboren para garantizar un suministro adecuado”, afirma Mario Nicolás, CEO de NCPower.

Además, también se necesita hacer una inversión en la infraestructura de carga. “Se estima que se necesitará una inversión acumulativa de más de $1 billón (1.000 millones de euros aproximadamente) en infraestructura de carga de vehículos eléctricos en los próximos 20 años. Se requerirá una rápida expansión de la red de carga pública para satisfacer la creciente flota”, continúa Nicolás. “En la actualidad, hay entre 5 y 20 vehículos eléctricos por conector de carga pública en la mayoría de los mercados, pero se espera que este número aumente a entre 30 y 45 en el futuro”, destaca.

NCPower apoya la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. Precisamente, NCPower  ha querido resaltar estos datos con motivo de la Semana de la Movilidad Sostenible, que se celebra este año del 16 al 22 de septiembre.

La Semana Europea de la Movilidad, de la que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es coordinador nacional, es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles. Participan organizaciones sociales, instituciones y empresas en diversas actividades que promueven la movilidad sostenible.

Y es que la sostenibilidad se ha convertido a día de hoy en un tema crucial que atraviesa todos los sectores industriales y empresariales. La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de preservar nuestros recursos naturales han llevado a muchas empresas a reevaluar sus prácticas y adoptar enfoques más responsables con el medio ambiente.

En este contexto, NCPower ha asumido un compromiso sólido con la sostenibilidad y ha convertido esta filosofía en el centro de su estrategia empresarial: “hemos dirigido nuestros esfuerzos hacia una tecnología innovadora, pues hemos creado nuestro propio sistema de gestión de baterías (BMS) y el innovador sistema NCPower System, y exclusiva (personalizada) para cada cliente, proporcionando al mercado de vehículos eléctricos baterías de litio más sostenibles.

La electrificación implica cero emisiones y representa una vía importante para la transición energética que muchos fabricantes de vehículos están adoptando al abandonar las fuentes de combustibles fósiles contaminantes. Para NCPower, el factor tecnológico y la innovación son fundamentales en esta dirección”, concluye Nicolás.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 14 de septiembre de 2023 | 1426

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ACOGEN Representante de la cogeneración en España, integra más de 105 grupos empresariales de industrias cogeneradoras, tres grandes sectores industriales (ASPAPEL, FIAB y ASCER) y cerca de cuarenta empresas de servicios, suministros y bienes de equipo.
WEG IBERIA INDUSTRIAL Motores de BT y MT, generadores, reductores, variadores de velocidad y arrancadores electrónicos de BT y MT, celdas de MT, compensadores síncronos, baterías (BEES), cuadros de BT, y para algunas zonas geográficas, transformadores y turbinas hidráulicas.
ENERTIS APPLUS+ Firma global de consultoría, ingeniería y servicios de aseguramiento de la calidad, especializada en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO